L.D. / EFE- Juan Carlos Ferrero, que logra su primer triunfo final en un torneo de esta categoría, se embolsó con su triunfo un premio de 400.000 dólares; mientras que Kuerten ganó la mitad. Este es el cuarto torneo de Ferrero en esta temporada, después de los logrados en Dubai (pista dura), Estoril y Barcelona (tierra).
Ferrero devolvió la moneda a Kuerten, que en las semifinales de Roland Garros del pasado año derrotó al español tras un larguísimo encuentro decidido también en cinco sets.
Incidencias
El español, casi un año después, coronó en Roma su sueño de lograr uno de los torneos grandes. Y lo hizo mostrando un gran tenis y, sobre todo, una excelente condición física bajo un sofocante calor, y a pesar de todo acabó más entero que un Kuerten que afrontaba su tercera final consecutiva en Roma (ganó en 1999).
El partido resultó muy disputado y en sus primeros compases Kuerten estuvo mucho más entonado. El brasileño machacaba con su primer saque (5 "aces" en el primer set) a un Ferrero que no encontraba un buen servicio y, además, enviaba fuera o contra la red bolas aparentemente fáciles.
Todo se iba a decidir en el quinto set, donde el fondo físico estaba claro que iba a contar mucho. Y casi de inicio quedó plasmado que Ferrero estaba mucho más entero que Kuerten. Tanto que, incluso, bien puede decirse que jugó su mejor manga del partido.
Tras romper el saque de Kuerten en el primer juego, Ferrero ya se hizo total dominador de la situación sobre la pista. Su saque, además, le funcionaba y se hacía con sus juegos con facilidad (dos de ellos en blanco).
Ferrero, en el día de la madre en Italia, tras dar la mano a Kuerten, se fue hacia las gradas, besó a su novia, saludó a su padre y a su entrenador, y, por fin, alzó su primer "Masters Series".
Fue en Roma donde se convirtió en el "Rey de la Ciudad Eterna", pero, sobre todo, confirmó su candidatura para Roland Garros. Lo hizo, además, ante un excelente Kuerten, evidenciando ambos ser actualmente de los mejores del mundo sobre tierra batida.
Ferrero devolvió la moneda a Kuerten, que en las semifinales de Roland Garros del pasado año derrotó al español tras un larguísimo encuentro decidido también en cinco sets.
Incidencias
El español, casi un año después, coronó en Roma su sueño de lograr uno de los torneos grandes. Y lo hizo mostrando un gran tenis y, sobre todo, una excelente condición física bajo un sofocante calor, y a pesar de todo acabó más entero que un Kuerten que afrontaba su tercera final consecutiva en Roma (ganó en 1999).
El partido resultó muy disputado y en sus primeros compases Kuerten estuvo mucho más entonado. El brasileño machacaba con su primer saque (5 "aces" en el primer set) a un Ferrero que no encontraba un buen servicio y, además, enviaba fuera o contra la red bolas aparentemente fáciles.
Todo se iba a decidir en el quinto set, donde el fondo físico estaba claro que iba a contar mucho. Y casi de inicio quedó plasmado que Ferrero estaba mucho más entero que Kuerten. Tanto que, incluso, bien puede decirse que jugó su mejor manga del partido.
Tras romper el saque de Kuerten en el primer juego, Ferrero ya se hizo total dominador de la situación sobre la pista. Su saque, además, le funcionaba y se hacía con sus juegos con facilidad (dos de ellos en blanco).
Ferrero, en el día de la madre en Italia, tras dar la mano a Kuerten, se fue hacia las gradas, besó a su novia, saludó a su padre y a su entrenador, y, por fin, alzó su primer "Masters Series".
Fue en Roma donde se convirtió en el "Rey de la Ciudad Eterna", pero, sobre todo, confirmó su candidatura para Roland Garros. Lo hizo, además, ante un excelente Kuerten, evidenciando ambos ser actualmente de los mejores del mundo sobre tierra batida.