
La obra Shock (El Cóndor y el Puma), de Andrés Lima; Jauría, de Kamikaze Producciones, Milonga, Hause & Richman con adaptación de Jordi Casanovas, y la coreografía infantil Play, han sido los máximos ganadores de la XXIII edición de los Premios Max.
Jauría, que puso en escena unos hechos reales —el juicio a La Manada por la violación en grupo de una joven en los Sanfermines de 2016—, se ha alzado con el premio más importante, del de mejor espectáculo de teatro, y el de mejor versión teatral (Casanovas).
La obra documental del Centro Dramático Nacional Shock (El cóndor y el puma), que partía con cuatro candidaturas, se ha llevado los premios de mejor dirección de escena (Lima) y mejor diseño de espacio escénico (Beatriz San Juan).
Play, de Aracaladanza, S.L, Teatros del Canal, Sadler's Wells Theatre, Grec Festival de Barcelona, Comunidad de Madrid y Shanghai Children's Art Theatre, se ha llevado los premios de mejor diseño de vestuario, mejor diseño de iluminación y mejor composición musical.

El palmarés completo
-Mejor espectáculo de teatro - Jauría, de Kamikaze Producciones SL, Milonga Producciones, Zona PTC SL y Hause & Ritchman Produccions SL.
-Mejor actriz protagonista - Verónica Forqué, por Las cosas que se que son verdad.
-Mejor actor protagonista- Lluis Homar, por La neta del Senyor Linh
-Mejor dirección de escena- Andrés Lima, por Shock (El cóndor y el puma).
-Mejor autoría revelación- Marta Arán por Els dies mentis
-Mejor adaptación o versión de obra teatral- Jordi Casanovas, por Jauría.
-Mejor autoría teatral- Josep Lluis y Rodolf Sirera, por Dinamarca
-Mejor diseño de iluminación - Pedro Yagüe, por Play
-Mejor diseño de espacio escénico - Beatriz San Juan, por Shock (El Condor y el puma)
-Mejor diseño de vestuario -Elisa Sanz, por Play
-Mejor intérprete femenina de danza - Olga Pericet, por Un cuerpo infinito
-Mejor intérprete masculino de danza - Marcos Flores, por Origen
-Mejor coreografía - Sara Cano, por Vengo
-Mejor espectáculo de danza - Gran bolero, de Jesús Rubio Gamo, Teatros del Canal y Mercat de Les Flors.
-Mejor composición musical para espectáculo escénico - Luis Miguel Cobo, por Play
-Mejor espectáculo musical o lírico - Doña Francisquita, del Teatro de la Zarzuela (Inaem)
-Mejor espectáculo para público infantil, juvenil o familiar- Zapatos nuevos, de Tian Gombau- L'home dibuixat SLU.
-Mejor espectáculo de calle - Al otro lado, de Zanguango Teatro Producciones
-Premio Max aficionado o de carácter social - Escuela Municipal de Teatro Ricardo Iniesta de Úbeda
-Premio Max del público - Viva!, de la Compañía Manuel Liñán
-Premio Max de Honor - Nacho Duato
-Mejor espectáculo revelación - El viento es salvaje, de Las Niñas de Cádiz.