Menú

Tráiler y fechas para la tercera temporada de 'The Walking Dead'

10

Uno de los momentos más esperados de la Comic Con de San Diego, feria en la que se presentan las principales novedades audiovisuales para la próxima temporada, fue para The Walking Dead. La serie de AMC basada en los comics de Robert Kirkman regresará a las pantallas americanas el próximo 13 de octubre y sólo dos días después lo hará en España, después de la desigual recepción de su segundo año, que nos decepcionó al principio para luego mejorar… aunque no lo suficiente.

En la Comic Con, recientemente clausurada, se presentó el prometedor avance de cuatro minutos que pueden ver más abajo, y también se ofrecieron jugosas fechas para que los más fanáticos puedan señalar días en su calendario.

Se trata de un estreno casi simultáneo y un despligue ambicioso: The Walking Dead llegará en la práctica y a la vez a 122 países, en 36 idiomas diferentes y para una audiencia potencial de más de 200 millones de espectadores, tal y como avanzó el propio canal. La tercera temporada constará de 16 episodios, tres más que el pasado año, y de nuevo –y como viene siendo habitual- se estrenará en dos partes: los primeros ocho llegarán a los canales de Fox de todo el globo desde el 15 de octubre y los ocho restantes, hasta el final de la temporada, lo harán a partir de febrero de 2013.

Herramientas

10
comentarios
1 José Miguel Poncela, día

Cualquiera que siga el cómic original en el que está basada la serie de televisión sabe que, despues de 100 números publicados en los últimos nueve años, la serie sigue más o menos igual que al principio: el mundo está lleno de zombies y Rick huye de ellos. Pues si el material original no va a ninguna parte, se pueden imaginar a donde va la serie: directa a su cancelación por aburrimiento. Si al menos apareciera Jack Bauer.

2 toni, día

Lee HADES NEVULA de Carlos Sisí. Para mí mejor que Wlaking Dead.

3 Lucas, día

No sabes lo que dices: no va a ninguna parte, pues como la vida misma. Después de 100 números del comic (por cierto, el 100 fue escalofriante), cada día tengo más ganas de ver el siguiente, pero también de despertarme por la mañana a ver qué trae el día, lo que digo, como la vida misma.

4 henry, día

ta buenaza la serie la huevad.... es q no dilate tanto tiempo en comenzar la 3ra temporada....

5 Espectadora, día

Y si fuera diferente al comic, qué? Tampoco hay q alejarse del objetivo de la serie siguiendo el comic, aquí es que tenemos dos opciones, lees el comic ó lo ves en la tv.... Cambios significativos podrían poner la serie como otra produción más de zombies...

6 Juan, día

Donde puedo conseguir los cómics para verlos, (digitales)?

7 Darchful, día

Lo que sí fué un aburrimiento desde el capítulo 5 (1ª Parte) es "PERDIDOS". Eso sí que fué una tralla. Encima millones de personas se tragaron todas las temporadas. Yo empecé a verla pero mi intuición a partir del 4 o 5 capítulo me decía algo respecto a la serie, al final tuve razón, traca de serie "LOST". Soy muy crítico con las series y prácticamente me aburro con todas o casi todas al poco de unos cuantos capítulos. De momento con esta no me he aburrido nada de nada. Es la única que me ha enganchado desde hace años.

8 Jose, día

Pues hombre, si donde nos basamos no va a ninguna parte, y nos quedamos en la pura estética, normal que la serie vaya a su vez sin rumbo... o rumbo a la cancelación. Pero es que, además, para mi gusto, todos los protagonistas debían haber ser sido bocata de zombi varias veces ya, hay fallos argumentales graves, tanto en la 1 como en la 2ª temporadas (los zombis ahora me huelen, ahora no; ahora corren, ahora van arrastrando los pies...) Por no hablar de detalle de pelis de terror cutre, de volver a un sitio infestado para salvar al perro, o a un personaje secundario. Vamos, arriesgar 10, y perder 8, para recuperar 1 persona. Lo dicho, merecen ser pronto bocata de zombi. A mí no me ha gustado nada de nada la serie, y no comprendo el éxito (exagerado en mi opinión) que ha tenido...

9 Jose, día

Pues hombre, si donde nos basamos no va a ninguna parte, y nos quedamos en la pura estética, normal que la serie vaya a su vez sin rumbo... o rumbo a la cancelación. Pero es que, además, para mi gusto, todos los protagonistas debían haber ser sido bocata de zombi varias veces ya, hay fallos argumentales graves, tanto en la 1 como en la 2ª temporadas (los zombis ahora me huelen, ahora no; ahora corren, ahora van arrastrando los pies...) Por no hablar de detalle de pelis de terror cutre, de volver a un sitio infestado para salvar al perro, o a un personaje secundario. Vamos, arriesgar 10, y perder 8, para recuperar 1 persona. O los "sentimentalismos tontos" de gente que ya sabes que está condenada... Lo dicho, merecen ser pronto bocata de zombi. A mí no me ha gustado nada de nada la serie, y no comprendo el éxito (exagerado en mi opinión) que ha tenido...

10 jesus, día

Coincido plenamente con lo expresado respecto a fallos graves en las acciones que tienen lugar en la serie (actuaciones absurdas de los protagonistas que se meten en cualquier lugar sin mirar, hablan al borde del bosque, sueltan a los niños por donde les da la gana, no cercan mínimamente su granja; por otra parte los zombis no corren y luego son Carl Lewis, un día les da por seguir un helicóptero, etc). Sin embargo lo que es cierto es que el mundo tiene que seguir con bastante zombi para que la serie pueda existir (también puede soltarse a Zapatero y Rajoy).