Según publica Deadline, la web con vía directa a los estudios de la periodista Nikki Finke, el estudio –propiedad de Disney- se encuentra negociando con la cadena ABC para realizar una serie televisiva ambientada en el mundo de la película.
Hay que recordar el costoso corto Item 47, creado para el DVD de la película, y las series de televisión animadas del mundo Marvel, que Disney potenció al máximo una vez adquirió la compañía por nada menos que 2.800 millones hace ahora tres años, en uno de esos movimientos empresariales titánicos.
El portal de Internet afirma que tal y como se espera, el proyecto tendría lugar en el universo de los Vengadores y se destacarían algunos de sus temas, pero podría no incluir alguno de los personajes de la cinta de Joss Whedon. El proyecto está en fase primaria, y se han explorado un buen número de escenarios.
“Hemos tomado esa decisión difícil de no renovar The Killing para una tercera temporada. AMC se enorgullece de la serie y de la fortuna de haber trabajado con un equipo talentoso en ese proyecto desde Veena Sud (productora y guionista de la serie) y nuestros increíbles socios en Fox Television Studios hasta el excepcional casting”, dice el comunicado de la empresa, recogido por Europa Press.
El desenlace de la segunda temporada de The Killing, que versa sobre la investigación de la joven Rosie Larsen, obtuvo una audiencia de 1,45 millones de espectadores desde su estreno el pasado 1 de abril en AMC, un 47% menos que los que vieron su primer episodio en 2011. La serie fue galardonada con el BAFTA a la mejor serie internacional y nominada a quince premios, entre ellos seis Emmys y un Globo de Oro.
Pues bien, el elenco integrado por Sofía Vergara, Julie Bowen, Ty Burrell, Jesse Tyler Ferguson y Eric Stonestreet finalmente ha conseguido salirse con la suya en tanto el estudio ha cedido a sus exigencias, probablemente temeroso de que una de sus series estrella pierda gas por la marcha de alguno de sus intérpretes.
De esa manera, y en el caso concreto de Vergara, la actriz pasará de ganar los mencionados 65.000 a nada menos que 120.000 por capítulo. Pese a que la colombiana es una de las mejor pagadas de la televisión, la mayoría de sus ingresos provienen de sus múltiples contratos publicitarios y no de la serie producida por Fox, que genera a ABC beneficios de 130 millones de euros al año.
Anteriormente, otra serie cómica coral como Friends protagonizó un fenómeno similar, con todo su elenco plantándose ante sus jefes para exigir una renegociación de sus contratos, una vez el éxito de la serie se hizo evidente. Recientemente, el casting al completo de The Big Bang Theory, otra sitcom de éxito, protagonizó una protesta de similar índole con la cadena CBS.
El más veterano Ed O’Neill -que encarna al marido de la actriz en la comedia- fue el único que no presentó una queja inicial porque su salario (105.000 dólares por episodio) era superior al del resto. Sin embargo, el actor se unió a sus compañeros por solidaridad y ahora ganará 170 mil dólares por cada episodio de la sexta temporada.
Los críticos han ensalzado a Juego de Tronos con el premio a la serie del año. No lo tenía fácil, la adaptación de la novela río de George R.R. Martin: sus competidoras eran Mad Men, Breaking Bad, Downton Abbey y Homeland. No obstante, esta última se llevó el premio al mejor nuevo programa y mejor actuación, la de Claire Danes.
Por lo demás, la mejor miniserie fue la británica Downton Abbey y el mejor drama, Breaking Bad. Hubo otros premios, naturalmente, pero quizá nos resultan algo más ajenos: la mejor actuación cómica fue la de Louis C.K. por Louie (también la mejor comedia), elmejor informativo 60 Minutos, y la mejor serie juvenil Switched at Birth.