Colabora


LD Libros

El infierno de los jemeres rojos

Denise Affonço estuvo allí.

Hace cuatro años que me alimento de cucarachas, de sapos, de ratas, de escorpiones, de saltamontes y termitas para calmar mi estómago hambriento por el régimen forzado de los jemeres rojos; hace cuatro años que voy descalza, haga el tiempo que haga, por los arrozales, para labrar, sembrar, replantar y segar, cavar fosas o construir diques, todas las mañanas, con tan solo unos granos de sal gruesa y agua fría en el estómago como desayuno, el cuerpo inflado de edemas, enfebrecido por el paludismo, con la prohibición absoluta de quejarme y de llorar a mis muertos.

Ella lo pudo contar. Su marido, su hija de 9 añitos, su cuñada, sus sobrinos, el veinte por ciento de la población camboyana, no. En el próximo programa hablaremos de ello(s).

***

En el anterior, el del pasado sábado, hablamos de ciencia con Jorge Alcalde, de la rabia de Barack Obama, del señor Guenassia y, a-cabáramos jajajá, del catálogo Ikea 2011. Y de Edgar Allan Poe y con Gina.

¿Los audios? Aquí y aquí. Ojalá os gusten.

***

Lecturas: Los libros y la locura, y otros ensayos, de GK Chesterton:

Los libros, como todos los (...) objetos que son amigos del hombre, son capaces de convertirse en sus enemigos, de rebelarse y aniquilar a su creador.

Lo más popular

  1. Los autores del informe fiscal de David Sánchez mienten: dicen que sólo miraron bases de datos pero contactaron con él
  2. La trama de Hidrocarburos también cuenta con una sociedad en Elvas, el pueblo del hermano de Sánchez
  3. Nuevas filtraciones en el caso de Anabel Pantoja
  4. Mónica García pide a los médicos que prescriban inhaladores "sostenibles"
  5. Enrique Navarro: 'Rusia contra Europa, un conflicto que no vamos a perder'

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario