En tiempos de televisión y pantallas, los bebés siguen teniendo los cuentos entre sus juguetes preferidos. Pero hay algunos que sobresalen sobre el resto y que se han convertido en bestsellers con cifras de venta equiparables a las de algunos libros para adultos. Estos son algunos de los cuentos más populares entre los niños:
![elmer.jpg](https://s.libertaddigital.com/2019/06/18/elmer.jpg)
Elmer, de David McKee: el cuento fue creado en los sesenta pero revivió a finales de los 80 con un dibujo icónico que ha convertido al elefante en uno de los personajes más reconocibles por los niños. El cuento original cuenta cómo Elmer, un elefante de muchos colores, intenta convertirse en un elefante más para no ser diferente. La historia deja claro a los niños que Elmer, con muchos amigos gracias a su simpatía y sus ganas de jugar, está bien tal y como está y no necesita ser gris como los demás para caer mejor. Aunque la historia pueda sonar tópica, la personalidad del personaje, tan similar a la de un niño pequeño, y lo atractivo del dibujo lo han hecho muy popular entre los niños. Hay decenas de libros más con sus aventuras y múltiples formatos del cuento original.
El Pollo Pepe, de Nick Denchfield: el argumento no puede ser más simple pero cuentan que en eso reside buena parte de su éxito. El Pollo Pepe, que cuenta la historia de un pollito que come mucho maíz, trigo y cebada y tiene patas, pico y barriga muy grandes, ha vendido más de un millón de ejemplares gracias a unos desplegables que los niños no se cansan de ver y a los que cautiva especialmente el dibujo final, el de una gigantesca gallina. SM ha rentabilizado el libro con peluches, ediciones especiales con desplegables más resistentes, secuelas e incluso las aventuras de los amigos de Pepe, como el perro López o la rana Ramona.
![pollo-pepe.jpg](https://s.libertaddigital.com/2019/06/18/pollo-pepe.jpg)
![oruga-glotona.jpg](https://s.libertaddigital.com/2019/06/18/oruga-glotona.jpg)
La pequeña oruga glotona, de Eric Carle: aunque lejos de las cifras de Pepe, el cuento de la oruga editado por Kókinos es otro bestseller entre los lectores más pequeños. Cuenta la historia de una pequeña oruga desde su nacimiento hasta la "sorpresa" final, su transformación en mariposa. Entre tanto, come mucha fruta y hojas y manjares menos propios de las orugas, como tartas y piruletas. Al niño se le invita a contar las frutas que se come la oruga, a descubrirla entre sus páginas, a tocar los agujeros que va dejando…
Los 7 cabritillos, de los hermanos Grimm: por más que vendan los cuentos nuevos y por más que sean denostados por ciertos sectores, los cuentos de hadas siguen atrayendo a los más pequeños, ayudados por trucos editoriales de moda como los desplegables o las texturas. Es el caso de la colección de Timun Mas de cuentos de siempre, que invita a los niños a descubrir los personajes detrás de cortinas o a tocar la piel de los protagonistas en historias que siguen hablando de princesas, abuelas devoradas por lobos y hermanos que se pierden en el bosque. El de los 7 cabritillos, en la versión ilustrada de Nathalie Choux y Hervé Le Goff, permite a los niños a tocar la tripa del malvado lobo tras el festín y a hacerlo caer una y otra vez al pozo.
![lobo-cabritillos.jpg](https://s.libertaddigital.com/2019/06/18/lobo-cabritillos.jpg)