Menú

Política de privacidad y cookies

Bienvenido a nuestra página web. La protección de sus datos personales es muy importante para nosotros, por eso, cumpliendo con el nuevo Reglamento Europeo General de Protección de Datos (RGPD), queremos informarle que:1) Libertad Digital, S.A https://www.libertaddigital.com/ es responsable del tratamiento.2) Sus datos serán tratados conforme dispone la normativa actual para posibilitarle el uso y navegación por esta web y tramitar las específicas solicitudes que nos formule en su ámbito.3) En esta web se sirven cookies, de forma general, para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web.4) La base de tratamiento de sus datos será, con carácter principal, su consentimiento.5) Podrán cederse sus derechos a terceros, tal y como se informa en nuestra política de privacidad detallada (ver información adicional). Fuera de estos casos, no se cederán salvo obligación legal.6) Con carácter general, no se realizan transferencias internacionales de sus datos.7) Podrá acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como ejercitar otros derechos, como se explica en la información adicional indicada a continuación. Le recomendamos acceder y leer de forma atenta la información adicional y detallada de nuestra política de privacidad y de cookies. Si una vez conocida esta información, continúas navegando por nuestra web ello implicará que aceptas nuestra política de privacidad y de cookies.

Con tu apoyo hay más Libertad
  • Sin Publicidad
  • Acceso a Ideas
  • La Ilustración Liberal
  • Eventos
Imagen del sótano donde fueron acribillados los Romanov | Cordon Press

Centenario del exterminio de los Románov

Pedro Fernández Barbadillo
La aniquilación de la familia imperial en julio de 1918 afectó a millones de seres humanos. Simboliza el comienzo de un régimen despótico dispuesto a crear el hombre nuevo.
Instante después de que Mateo Morral arrojase la bomba contra el carruaje de Alfonso XIII | Wikipedia

De Prim a Carrero, los maquillados asesinatos que cambiaron la historia de España

Luis H. Goldáraz
Francisco Pérez Abellán investiga en El vicio español del magnicidio las incongruencias en la historia oficial de los cinco presidentes asesinados.

García de Cortázar: "España es la identificación con un patrimonio artístico y una lengua"

El autor presenta en Es la mañana de Federico el libro Viaje al corazón de España, una guía "contra el olvido en horas de desaliento colectivo".  
Basílica del Valle de los Caídos | Cordon Press

Eterno Franco, ¡desdichados de nosotros!

Pedro Fernández Barbadillo

Así sería el Teatro Romano de Mérida hace 2.000 años

Una aplicación de realidad virtual recrea el teatro y el anfiteatro romano emeritense e incluye lucha de gladiadores y obra de teatro.
Carlos III tomando posesión de la canonjía de Barcelona en el año 1759 | Wikipedia

Los Borbones que vistaron Cataluña

Pedro Fernández Barbadillo
Bernardo de Gálvez | Wikipedia

Washington resalta la figura de Bernardo de Gálvez

Niños judíos en Auschwitz | Wikimedia Commons

Silencio: habla Marian Turski, superviviente del Holocausto

Luis H. Goldáraz
Klaus Barbie, jefe de la Gestapo, protegido por EEUU después de la guerra | Cordon Press

Eric Frattini: "Altos cargos del Vaticano ayudaron a huir a los nazis"

Laura Galdeano
Soldado en posición durante la Talvisota | Wikimedia Commons

Talvisota, la verdad del comunismo

Luis H. Goldáraz
José Antonio Meade, durante un acto de campaña. | EFE

Revolución en México: el PRI, sin candidato propio

Pedro Fernández Barbadillo

Compartir