Bravo por 'Brave'
Brave es el gran estreno de la factoría Pixar para el verano de 2012. Y después de una etapa de secuelas, algunas brillantes (Toy Story 3), otras no (Cars 2), la factoría ha vuelto a apostar por una idea original, algo que se agradece mucho. Fijaos con atención, eso sí, en la factura técnica de la película, y especialmente en el pelo de la protagonista: no hay ningún interés porque las figuras sean anatómicamente realistas, pero a la vez su expresividad y estilo los convierte en casi tangibles.
Brave nos traslada a las Tierras Altas de Escocia, donde la princesa Merida (voz de Kelly McDonald) se mete en aprietos continuamente con tal de desafiar a sus padres, el Rey Fergus y la Reina Elinor (Billy Conolly y Emma Thompson). Pero en una de ellas lo único que consigue es que una maldición caiga sobre el reino, lo que dará inicio a la búsqueda de una anciana que puede conocer la manera de revertir el proceso. Más importante que eso es el diseño de la heroina: os adelanto que es precioso y bastante poco convencional.
La película se estrena en España el 17 de agosto y éste es su tráiler final en español.
Es Pixar, o lo que es lo mismo, calidad sin límites en guión, aspectos técnicos y dirección. Ésta peli cae seguro... Pur cierto Juanma, una vez vista, ¿qué impresión te dio Los Vengadores? Para mí, lo mejor de superhéroes junto a los Batman de Nolan en los últimos años.
Buenas morgoth. Me gustó bastante, como podrá leer más abajo. No obstante, encontré una caída de ritmo muy fuerte a eso de la hora de película, más o menos. Todo se queda un poco atascado en uno solo escenario a esas alturas de película. No obstante, no me importaría volver a verla en cines en absoluto, con eso le digo casi todo.
Mientras no me provoque una depresión a los 10 minutos como en "UP", todos contento... Pixar hasta el momento, es sinónimo de calidad.
Juanma a sus ordenes, la veremos con interés. LA CICATRIZ (1948) joya del cine negro más pulp. Imprevisible, con un final memorable y desconocida. MUY RECOMENDADA. http://cinemelodic.blogspot.com.es/2012/05/critica-la-cicatriz-1948.html PUNTO LÍMITE (1964)cinta imprescindible sobre la guerra fría por el maestro Sidney Lumet. http://cinemelodic.blogspot.com.es/2012/05/critica-punto-limite-1964.html
#3. los 15 primeros minutos de UP y la primera hora de Wall-e, son la esencia del cine. Sin una palabra emociona y hace sentir lo que muy pocas películas
¿UP provocando depresiçon? Por Dios, es de las mejores películas que he visto en mi vida. Y una de las que me hace llorar (sí, hay más de una)
Los vengadores ha sido la segunda peor película que he visto en mi vida en una sala de cine y eso que de pequeño no me perdía una de Bud Spencer y Terence Hill. Bueno, en realidad "Los Vengadores" no la vi del todo, menos mal que me llevé el eeepad y me puse a leer
Hola Juanma, la verdad es que tengo muchas ganas de que la estrenen, se hecha de menos una pelicula de Pixar. Por si te interesa a ti o a los lectores habituales del blog, yo tengo otro blog en libertad digital en el que voy a publicar un articulo homenaje a Tim Burton, haciendo un recorrido por su trayectoria de cara al estreno de Dark Shadows mañana.
Ramiro24 ahí me tendrás raudo y veloz jejeje
Ya está disponible mi artículo sobre Tim Burton en mi blog: http://blogs.libertaddigital.com/ramiro24/ Me gustaria saber vuestra opinión