Anoche vi los Vengadores, y debo coincidir con Juanma en casi todo. Y digo casi, porque Robert "Tony Stark" Downey Jr. se sale de nuevo...Eso sí, prácticamente interpretándose así mismo como Iron Man. Desde mi perspectiva no puedo estar más de acuerdo en que Whedon consigue cuajar un film coral muy a la altura de los cómics (Y se nota su "afinidad" con el universo Marvel. Sabe lo que se hace). Sí, seguro, el argumento base no es de lo más sólido, pero bueno, tampoco es que vaya a optar a ningún oscar...
De las películas de superhéroes, mi favorita sigue siendo el Retorno del Señor de la Noche (La 2º de Batman de Burton), aunque no podría explicar el porqué. Bueno, tal vez porque Michelle Pfeiffer interpreta a la Catwoman más sexy, vamp, sedcutora y ¿he dicho ya sexy? que se ha filmado.¡Ah! !Y salen pingüinos con misiles! (y espero no haber "spoileado" a nadie!). Por supuesto, Watchmen fue un bombazo y creo que no debemos olvidar las fantásticas películas, de Hellboy, que aunque no es un superhéroe al uso, ambas películas deberían encuadrarse dentro de este, digamos, "género".
Un saludo!!
Hola Juanma...
Siento ser tan descastado, pero, a pesar de que nunca faltan ganas, escasea el tiempo para escribir - que no para repasar tu blog.
Vengo de ver "Los Vengadores", algo mosqueado, la verdad. Esperaba más. No mejores diálogos (son geniales), ni mejor narrativa visual. Me ha gustado mucho también la profusión de chistes y el despiporre de la acción. Es un espectáculo de primera, sólo que falta una historia de verdad. Lo que cuentan es más bien endeble, y no dice gran cosa sobre la inteligencia de los personajes - ni de los guionistas, a los que les salvan, en mi opinión, sus afilados diálogos.
Coincido contigo en "Thor", mi adaptación favorita hasta ahora de esos personajes. Y es mi favorita porque se sustenta en una historia clara y directa. Podrá gustar o no, pero hay cierta elaboración, ciertas fases, ciertas transformaciones más o menos sutiles - hasta queda tiempo para la magia y el romance. Incluso en "Capitán América" y en "Iron Man" hay un desarrollo argumental bastante apreciable. No he encontrado mucho de eso en "Los Vengadores". Por eso ando algo mosca, sinceramente. Después de tanta anticipación, tantas películas previas que iban desvelando trocitos de esta historia comunitaria, ahora resulta que nos cuentan que la concordia es difícil entre seres superpoderosos, y que el malo malísimo - ningún lumbreras - se queda con todos como quiere y no termina ganando porque eso no puede ir en el guión.
Vengo de ver "Los juegos del hambre", y me ha parecido estupenda porque su guión existe y funciona. No esperaba tanto de ésta, pero me hubiera gustado que "Los Vengadores" - que tiene también sus virtudes, como ya he señalado - hubiese incluído una historia consistente en su largo metraje.
Repasaré el primer Superman cuando tenga un ratito. De momento, me consuelo con "Los Increíbles" o "El gigante de hierro", dos clásicos irrepetibles.
Saludos desde Sevilla, y mucha suerte para tu blog.
Esta noche iré a verla con las espectativas bien altas.
Respecto a temas que se han tocado, Superman marcó una línea que han seguido las demás, pero no soporta bien el paso del tiempo. La primera Hulk es mala con ganas de ofender, mientras que la de Norton cumple sobradamente. Lástima que Norton no esté en Avengers, es un magnífico actor y era un lujo para el género.
En cuanto a pelis de superhéroes favoritas, lugar de honor para Watchmen, genial, y por supuesto Nolan y su trilogía. Al menos eso espero, que el cierre de la trilogía mantenga el increíble nivel de las dos primeras partes. La última de X-Men me parece buenísima, así como las dos primeras partes. Lobezno cumple más que bien pese a las críticas que no acabo de entender, y la tercera parte se deja ver.
Capitán América tiene un grave problema, y es que un tío con leotardos y un escudo echando carreritas no da mucho de sí. Sobretodo si uno no es americano, que nada tengo contra ellos pero la estrella del escudo no me emociona en exceso.
El resto más o menos cumplen bien, con momentos destacados en Thor o Iron Man que no acaban de cuajar en una consistencia más continuada.
Por cierto, también destacaría Wanted y Kick-ass.
Yo sigo echando de menos a la Avispa y al Hombre Hormiga... ;)
¡Pssss! No sé, no sé… A mí no me convence la Scarlett en el papel de la Viuda Negra. Se la ve muy fofita para ser una superchati. De haber una Scarlett, hubiera preferido a Scarlet Witch (jeje, chiste para lectores de comics). Y se echa en falta un vengador femenino con más peso. Me hubiera gustado Ms. Marvel, con el ¿traje? negro.
No me convence mucho lo que he visto de Ojo de Halcón. Está claro que el traje del comic no podía ser, pero esta versión me deja un poco frío. Y me parece acertado coger al nick Fury del universo Ultimate, mejor que el original.
La primera peli de Superman fue muy buena en su momento –¡hace 34 años!- pero está muy desfasada.
La primera de Hulk es muuuuuuuy mala, amén de contar con unos efectos especiales bastante "lamentaplas".
De las nuevas, Iron Man 2 me dejó una sensación...no sé, diría que un WTF?! lo define perfectamente.
Capitán América me resultó, noña. Muy flojita, como si el carácter del Capi (honrado, buena persona, ingenuete...) estuviera en cada fotograma de la película.
Thor me gustó mucho, y al contrario de lo que opina ramiro24, el actor elegido ES Thor. Le da al papel la credibilidad que necesita un personaje como ése.
Ah, y Scarlett NUNCA la fastidia.
Cierto, cierto, soy consciente de que he mezclado DC con Marvel, pero creo que nos entendemos.
A mí me gusta el Hulk de Ang Lee, el que vino después de Louis Leterrier me gusta también mucho, pero también me parece que podía haber dado algo más de sí. Me parece muy entretenida y bien hecha pero me deja igual que estaba.
Por lo que respecta a las últimas de Marvel, odio Iron Man 2, Capitán América me parece que apuntaba maneras pero es completamente fallida, y por el contrario, me gusta bastante Thor.
Aquí tienen un lector casi obseso de cómics Marvel, por cierto.
Juanma concuerdo contigo en lo de Superman, aunque sea de otro universo, pero no en lo de Hulk.
Me parecieron aceptables Thor y el Capitán América, también Iron Man en su primera parte.
Apetece adrenalina.
WHITESNAKE: "1987"
http://cinemelodic.blogspot.com.es/2012/04/whitesn...
SOY LEYENDA (2004) Francis Lawrence. Con Will Smith.
http://cinemelodic.blogspot.com.es/2012/04/critica...
Obviamente no la he visto, pero tu critica Juanma me parece acertada. Vayamos por partes.
Para empezar, comparar o hablar de la primera pelicula de Superman o de la trilogia Nolan de Batman con estas es, en mi humilde opinión un error, porque son totalmente distintas. El Universo Marvel es muy diferente al Universo DC. El problema de Superman es que nunca le han logrado dar un trasfondo más humano al personaje, cosa que no ocurre por ejemplo en las historietas que escribió años atrás Alan Moore(autor de Watchmen y V de Vendetta) y que son muy recomendables sobretodo para aquellos que no sientan mucha simpatía por el hombre de acero.
Mi héroe siempre ha sido Batman, por encima de Marvel y de los demás de DC. Respecto a la pelicula que nos ocupa, creo que va a ser muy entretenida, accion peleas a punta pala y ya esta, lo cierto es que no busco más, simplemente pasarlo bien. ¿Podrían haber hecho un guión mejor? Sin duda.
Respecto a la versión de HULK de Ang lee , he de decir que me provoca ganas de vomitar, comparándola con la estupenda de Edward Norton, que desarrolla mejor el personaje. Ahora bien, creo que los mejores personajes de estos vengadores serán Iron Man y Hulk, porque Cris Evans es un actor pésimo, y Thor pues está bien pero sigue siendo solo el marido de Pataky. Sin comentarios respecto a la pedorra de Johannson que cada vez que aparece en una película la fastidia, salvo en Match Point.
Por cierto, en la de Batman, quería decir Batman Returns. El Retorno del Señor de la Noche es el titulo en español del magnífico cómic de Miller...En ambos caso, su visionado y lectura son casi que obligados!!
:)