Toy Story 3. Sin duda.
En el fondo de mi ser sé que lo realmente revolucioanrio y apropiado sería premiar a Toy Story 3 como mejor película... pero trato de ser realista con las predicciones.
Por otro lado, creo que en unos días sale La Red Social en dvd y blu-ray. Estoy deseando volver a verla, creo que es las que mejorará con sucesivos visionados...
Por supuesto, El discurso del Rey. Acostumbrada a ver a Collin Firth en comedia, he descubierto un magnífico actor en su papel de rey tartamudo.
Saludos.
Toy Story ha sido la mejor película del año. Deberían darle el Óscar a esa película. Y al director, también. Las películas «de verdad» de este año son todas bastante mediocres. Ni los guiones ni los directores ni los actores salvan nada.
¿Y por qué no darle el Óscar a una película de dibujos animados, si los USA ya tienen un presidente negro? ¡Si encima su middlename es Hussein!
¡Viva los Gipsy Kings, pardiez!
Salud, Juanma.
"El discurso del rey", sin duda.
Los useños se pirran por los reyes; son lo único que no tienen.
http://elblogdekufisto.blogspot.com/2011/02/un-des...
Saludos Juanma.
Si la Academia tuviera algo de valor, premiaría a Nolan en la dirección (que ni lo nominan) y Origen como mejor película.
El discurso del Rey me gustó mucho, y es muy clásica, pero llevar una película de la complejidad y originalidad de Origen a buen puerto merecería más reconocimiento.
Estos americanos ya dejaron pasar La Comunidad del Anillo, la mejor película de la Trilogía de Jackson, y solamente premiaron cuando el publico se había rendido y era un clamor el éxito de la trilogía. Además premiaron a la peor de las tres películas.
Con Nolan pasa otro tanto, faltó valor para El Caballero Oscuro, falta muchísimo para Origen, y si Nolan se sale en el cierre de su trilogía de Batman, quien sabe...
En ocasiones la Academia es más politiquera que cinéfila. Por lo demás, para gustos colores. Toy Story me gustó, pero tampoco para Oscar a la mejor película.