Menú
Arturito dijo el día 3 de Septiembre de 2010 a las 21:38:


A mí me gustó "The Wrestler"; por poner mi nota friki más que nada...

Juanmagh dijo el día 2 de Septiembre de 2010 a las 14:16:

Buenas, Kufisto. La verdad, y de buen rollo como es lógico, porque esto son películas, pero no comparto casi nada de lo que dices. Y por supuesto que considero el cine un arte, pero me parece una visión excluyente de la que no participo. Sino, mi trabjo sería un sufrimiento, y no lo es.

Por otro lado, se me paga por comentar el cine de actualidad, y a partir de ahí recoger sugerencias para otros temas. No considero que sacar una crítica de las películas que se estrenan sea dar una información excesiva, y más cuando la opinión no tiene por qué ser positiva... De todas formas, trato de entretener y aportar color a lo que escribo y opinar de forma sincera. Poco más puedo hacer en ese aspecto, salvo aprender también de vosotros, los lectores...

De todas formas, por supuesto que recojo el comentario. Trataré en la medida de mis limitaciones y tiempo abordar todo el cine que encuentre.

Un saludete, y espero que nos siga...

kufisto dijo el día 2 de Septiembre de 2010 a las 13:48:

Pues sí Juanma, acertaste (de tú, por favor); el 95 % del cine que se estrena me parece una bazofia absoluta, propaganda huera con muchos efectos especiales (¡mira que bonito!).

La película más reciente que considero "grande" es "Million dolar baby", y mira que tenía reticencias antes de ir a verla, no por Eastwood (que es el último clásico, muerto Kubrick), sino porque pensé que iba a venderme el rollo feminista y tal, y no, simplemente es una HISTORIA cojonudamente realizada e interpretada (impagable Swank).

Scorsese siempre ha sido y será un director menor; Coppola se vació en los 70, desde entonces, salvo "Drácula", nada de nada; Spielberg es un maravilloso realizador, pero infantil...

De los nuevos "talentos" mejor no hablo.

En fin, me gustaría que algunos días propusieras debates sobre directores, películas o intérpretes clásicos. Esta es tu casa y en tu mano está, es sólo una sugerencia.

No más Stallones, Predators, Carreys y demás hierbas (o al menos no en dosis tan elevadas).

Un saludo y gracias.

Juanmagh dijo el día 2 de Septiembre de 2010 a las 12:51:

Paserifo: Leonardo llora en todas las películas. El día que haga de hombre feliz, yo me retiro. Pero menudo carrerón se ha fabricado. Sólo Matt Damon le sigue, y de lejos, en el Hollywood actual.

Respecto a lo de los DVD de The Pacific, no he visto la serie pero me gustaría. De hecho, en la redacción de LD se comenta con cierta frecuencia y ya me siento marginado. Debo decir que soy fan de sus responsables. Respecto a su salida a la venta en España, está confirmada por Warner, pero aún sin fecha concreta. Les recomiendo la página zonaDVD para mirar todos estos datos, es muy buena.

Juanmagh dijo el día 2 de Septiembre de 2010 a las 12:11:

Hola kufisto. Deduzco por sus comentarios que a usted no le gusta el cine que se estrena ahora. Pero estara de acuerdo en que hay que hablar de ello, al fin y al cabo.

Ojala alfred hitchcock continuara trabajando, perp desgraciadamente no es asi.

kufisto dijo el día 2 de Septiembre de 2010 a las 03:23:

¡Hombre! ¡Por fin algo de CINE en un blog de cine!...

Mirad como filmaba el Maestro:

http://www.youtube.com/watch?v=S5qq9BryVx0

Morgoth dijo el día 1 de Septiembre de 2010 a las 16:25:

Paserifo, he de confesar que yo tampoco era un gran fan de DiCaprio, pero sus dos últimas películas, Shutter island y Origen, me han convertido en incondicional suyo. La primera sobre todo es sencillamente magnífica, entré al cine con reparos, pero salí de la sala talmente ojiplático. Creo que no lo había pasado tan bien viendo una película de...¿suspense psicológico? en mucho tiempo. Y sí, llora.

Regreso al Futuro, qué grande, divertidas, bien hechas, con un guión sorprendentemente coherente...¡y con el Delorean! ¿quién no ha querido un condensador de fluzo para su coche?

Por cierto, cinépata entre cinépatas, ¿para cuándo The Pacific en DVD?

paserifo dijo el día 1 de Septiembre de 2010 a las 14:45:

¡Qué grande película la de "Psícosis"!

He leído por ahí que en los deuvedés de "Lost" han puesto quince minutos de una historieta contando lo que pasó después del final, qué hizo Hugo como gran jefazo y qué hizo Ben. Francamente, no tengo el menor interés.

¿Ya han pasado veinticinco años desde "Regreso al futuro"? ¡Pero si hasta don Chuck Berry sigue vivo!

El cine clásico lo veo gratis y en mala calidad visual gracias a la bonhomía de la gente que comparte en Internet, y, si me gusta, voy a comprármelo. Si lo encuentro, claro. La peli de "The Rocky Horror Picture Show" no la conozco. ¿Es buena? ¿Es esa con Tim Curry y Susan Sarandon o la de Rick Moranis y las plantas carnívoras, y el coro de negras cantando al estilo Suprems?

Yo no me imagino a Di Caprio haciendo de investigador privado. ¿Llora también en esta? ¿Hay un amorío imposible y frustrado? ¡Qué aburrimiento!