Menú

Política de privacidad y cookies

Bienvenido a nuestra página web. La protección de sus datos personales es muy importante para nosotros, por eso, cumpliendo con el nuevo Reglamento Europeo General de Protección de Datos (RGPD), queremos informarle que:1) Libertad Digital, S.A https://www.libertaddigital.com/ es responsable del tratamiento.2) Sus datos serán tratados conforme dispone la normativa actual para posibilitarle el uso y navegación por esta web y tramitar las específicas solicitudes que nos formule en su ámbito.3) En esta web se sirven cookies, de forma general, para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web.4) La base de tratamiento de sus datos será, con carácter principal, su consentimiento.5) Podrán cederse sus derechos a terceros, tal y como se informa en nuestra política de privacidad detallada (ver información adicional). Fuera de estos casos, no se cederán salvo obligación legal.6) Con carácter general, no se realizan transferencias internacionales de sus datos.7) Podrá acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como ejercitar otros derechos, como se explica en la información adicional indicada a continuación. Le recomendamos acceder y leer de forma atenta la información adicional y detallada de nuestra política de privacidad y de cookies. Si una vez conocida esta información, continúas navegando por nuestra web ello implicará que aceptas nuestra política de privacidad y de cookies.

Con tu apoyo hay más Libertad
  • Sin Publicidad
  • Acceso a Ideas
  • La Ilustración Liberal
  • Eventos
India Martínez, en los estudios de esRadio. | Archivo

India Martínez halla una pieza arqueológica del siglo II mientras hacía deporte

Se trata de un busto de una diosa egipcia del siglo II. La propia cantante ha difundido el descubrimiento a través de sus redes sociales.

Boudin y Monet, un duelo entre el eclipsado maestro y su alumno

Laura Galdeano
El Thyssen propone descubrir la relación entre el impresionista y su primer referente, representante de la pintura al aire libre francesa del XIX.

Exposición 'Imprimatur', construcción, transmisión y censura de la cultura y el arte

David Alonso Rincón
La Sala Alcalá 31 presenta la exposición Imprimatur de la artista Montserrat Soto, un recorrido por la construcción de nuestra la herencia cultural y la memoria histórica y también de la ausencia de la misma, de lo no autorizado y de lo censurado. La muestra se articula a través de dos videoproyecciones: una conversación entre Francisco de Goya y el comerciante Martín Zapater y el juicio a Galileo Galilei. El recorrido se completa con varias series fotográficas que reflejan pinturas antiguas en las que el libro es el protagonista. Se podrá visitar de forma gratuita del 21 de junio al 5 de agosto 2018.

El retrato de la censura

Laura Galdeano
La exposición Imprimatur, en el marco de PhotoESPAÑA2018, es una reflexión fotográfica sobre la censura a través de la historia del arte.
Màxim Huerta cede la cartera de Cultura y Deportes a José Guirao | EFE

El sustituto de Màxim Huerta, mencionado durante un juicio por falsificación de obras de Gerardo Rueda

Salamanca da luz a la cultura

 La tercera edición de este evento, que lleva el arte contemporáneo de la luz a las calles y monumentos de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, transformará Salamanca hasta el próximo 17 de junio.
'La plaza de San Marcos en Venecia', de Canaletto (1723-24) | Museo Thyssen

El Museo Thyssen apela al micromecenazgo para restaurar una obra maestra

Inundaciones en Florencia en 1966 | Cordon Press

Los casos más fascinantes de obras de arte desaparecidas

Laura Galdeano

El refugio palaciego de Rubens y su arte

David Alonso Rincón
Hogar del artista, la casa museo de Rubens fue el refugio donde el pintor se aislaba del mundo para dar rienda suelta a su creatividad.

En el interior de la Casa museo de Rubens en Amberes

David Alonso Rincón
El Maestro Pedro Pablo Rubens vivió aquí muchos años con su familia, y pintó con amigos y asistentes en el estudio que él mismo diseñó. Gran parte de su extensa obra tiene su origen en esta casa, en el centro de Amberes. Pedro Pablo Rubens adquirió su vivienda en 1610 y actualmente es un lugar de visita obligada para los amantes del arte flamenco y el arte en general. 

Cecil Beaton, el famoso fotógrafo que se rifaban Hollywood y la realeza

David Alonso Rincón
Una exposición recoge una amplia selección de retratos del afamado fotógrafo inglés, con algunos de los personajes más relevantes del siglo XX.

Compartir