Menú

Política de privacidad y cookies

Bienvenido a nuestra página web. La protección de sus datos personales es muy importante para nosotros, por eso, cumpliendo con el nuevo Reglamento Europeo General de Protección de Datos (RGPD), queremos informarle que:1) Libertad Digital, S.A https://www.libertaddigital.com/ es responsable del tratamiento.2) Sus datos serán tratados conforme dispone la normativa actual para posibilitarle el uso y navegación por esta web y tramitar las específicas solicitudes que nos formule en su ámbito.3) En esta web se sirven cookies, de forma general, para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web.4) La base de tratamiento de sus datos será, con carácter principal, su consentimiento.5) Podrán cederse sus derechos a terceros, tal y como se informa en nuestra política de privacidad detallada (ver información adicional). Fuera de estos casos, no se cederán salvo obligación legal.6) Con carácter general, no se realizan transferencias internacionales de sus datos.7) Podrá acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como ejercitar otros derechos, como se explica en la información adicional indicada a continuación. Le recomendamos acceder y leer de forma atenta la información adicional y detallada de nuestra política de privacidad y de cookies. Si una vez conocida esta información, continúas navegando por nuestra web ello implicará que aceptas nuestra política de privacidad y de cookies.

Con tu apoyo hay más Libertad
  • Sin Publicidad
  • Acceso a Ideas
  • La Ilustración Liberal
  • Eventos
Cuadro "Portrait Maschka Mueller" del artista alemán Otto Müller | EFE

Sale a la luz el tesoro oculto de Gurlitt, surgido del expolio nazi

El museo Bundeskunsthalle de Bonn y el de Arte de Berna muestran parte de las piezas de arte descubiertas en casa del anciano Cornelius Gurlitt.

Una exposición recupera a Pieter Pourbus y los maestros olvidados del arte flamenco

David Alonso Rincón
La ciudad de Brujas, en Bélgica, tuvo que enfrentarse en la segunda mitad del siglo XVI con una recesión económica con unos comerciantes internacionales que huían de la ciudad. A pesar de esta situación, la urbe del norte de Flandes supo mantener su reputación internacional a través de la invención y del arte y nombres como Pieter Pourbus, los miembros de la familia Claeissens y Marcus Gerards fueron una muestra de ello. Un grupo de artistas que vivieron y trabajaron en una época de recesión económica en la ciudad que causó que los jóvenes pintores se fueron a Amberes, que se aclamó a sí mismo como la nueva capital del arte de Flandes. Sin embargo, Brujas pronto desarrolló un nuevo estilo por sí mismo que ayudó a establecer su fama internacional. El Museo Groeninge abre al público la exposición Pieter Pourbus y los maestros olvidados hasta el 21 de enero de 2018

Picasso/Lautrec en el Thyssen

Arconada comenta los estrenos de cine, Ayanta la actualidad teatral, Juanma la deportiva y Encarna Jiménez la exposición en el Thyssen.
El fotógrafo Juan Carlos Vega | Archivo

Los 125 años del Teatro Campoamor en una exposición de fotos

El Thyssen acoge el duelo entre Lautrec y Picasso

Laura Galdeano
La pinacoteca madrileña cierra los fastos de su 25 aniversario con esta exposición inédita que enfrenta a dos piezas claves de la modernidad.

El Museo Thyssen acoge el duelo entre Lautrec y Picasso

El Thyssen confronta la obra de estos dos grandes maestros de la modernidad en una muestra que no se limita al tópico del joven Picasso admirador de Lautrec, sino que rastrea la pervivencia de esa huella a lo largo de la dilatada trayectoria del artista español. Son un centenar de obras, procedentes de unas sesenta colecciones públicas y privadas de todo el mundo, y se puede visitar hasta el 21 de enero .

Boadella: "Hay que cerrar TV3 y Radio Catalunya"

Nuria Richart
Para Boadella de la "corporación catalana de medios de comunicación sale el virus de la enfermedad general". El director propone una "suspensión de la autonomía, sin plazo".

Alphonse Mucha, el cartelista que sí conoces

A Alphonse Mucha se le considera el inventor del Art Nouveau. Un artista cuya obra es altamente reconocible, y poco reconocida. Llega a Palacio de Gaviria una amplia retrospectiva de más de 200 obras, organizada y producida por Arthemisia y comisariada por Tomoko Sato.  La exposición se podrá visitar en Madrid desde el 12 de octubre de 2017 hasta el 25 de febrero de 2018.

El mudéjar aragonés, Patrimonio de la Humanidad

Una ruta por el mudéjar aragonés, patrimonio singular, a través de los dibujos a tinta china y plumilla realizados por por Ángel Villar Igual.

Explosión de arte en Madrid

Arconada comenta los estrenos de cine, Ayanta la actualidad teatral, Juanma la deportiva y Encarna Jiménez habla de la explosión de arte en Madrid.
Interior de la cueva de Altamira | Archivo / EFE

Localizan en Cantabria unas pinturas rupestres más antiguas que las de Altamira

Compartir