Menú

Política de privacidad y cookies

Bienvenido a nuestra página web. La protección de sus datos personales es muy importante para nosotros, por eso, cumpliendo con el nuevo Reglamento Europeo General de Protección de Datos (RGPD), queremos informarle que:1) Libertad Digital, S.A https://www.libertaddigital.com/ es responsable del tratamiento.2) Sus datos serán tratados conforme dispone la normativa actual para posibilitarle el uso y navegación por esta web y tramitar las específicas solicitudes que nos formule en su ámbito.3) En esta web se sirven cookies, de forma general, para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web.4) La base de tratamiento de sus datos será, con carácter principal, su consentimiento.5) Podrán cederse sus derechos a terceros, tal y como se informa en nuestra política de privacidad detallada (ver información adicional). Fuera de estos casos, no se cederán salvo obligación legal.6) Con carácter general, no se realizan transferencias internacionales de sus datos.7) Podrá acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como ejercitar otros derechos, como se explica en la información adicional indicada a continuación. Le recomendamos acceder y leer de forma atenta la información adicional y detallada de nuestra política de privacidad y de cookies. Si una vez conocida esta información, continúas navegando por nuestra web ello implicará que aceptas nuestra política de privacidad y de cookies.

Con tu apoyo hay más Libertad
  • Sin Publicidad
  • Acceso a Ideas
  • La Ilustración Liberal
  • Eventos
Interior de la cueva de Altamira | Archivo / EFE

Localizan en Cantabria unas pinturas rupestres más antiguas que las de Altamira

Se encuentran en cuatro cuevas cántabras y tendrían entre 30.000 y 20.000 años, pertenecientes a la época premagdaleninse o gravetiense
Un agente estadounidense observa la obra "Kikito" del francés JR | EFE

'Kikito', el niño que observa Estados Unidos desde la frontera

El famoso artista y grafitero francés JR ha levantado una obra gigante en el muro que divide la frontera entre Tecate y San Diego.

Los museos no están exentos de energúmenos

Laura Galdeano
A pesar de las férreas medidas de seguridad que poseen los principales museos del mundo, grandes joyas del arte de todos los tiempos han sido diana de reivindicaciones, quejas y enajenaciones mentales que las han dañado severamente. Repasamos algunos de los peores ataques vandálicos a obras de arte.

Cataluña rechaza devolver las obras de Sijena: "Tendrán que ir con la policía"

Puig ha reafirmado su negativa a devolver las 44 piezas de arte sacro del Real Monasterio de Sijena que se encuentran en el Museo de Lérida.

La Olimpiada de la antigua Grecia

170 objetos, procedentes del British Museum, que ensalzan a atletas y guerreros, se exiben en la muestra Agón! La competición en la antigua Grecia.
La historia griega ensalza a atletas y guerreros | LD

La Olimpiada y la antigua Grecia

El tríptico del Ecce Homo' del Bosco. | David Alonso Rincón

El Bosco y la literatura española: un año después de la gran exposición

Pedro de Tena

Sijena pide al Supremo que actúe penalmente contra el Gobierno catalán

El alcalde de la localidad, Ildefonso Salillas, aseguró en esRadio que se sienten "ninguneados" ante la "sarta de irregularidades".

Monumental enfado de Lambán: exige a la juez de Sijena que ejecute ya su sentencia

Dice que la negativa de  la Generalidad a devolver las obras expoliadas es su primer acto de rebeldía secesionista.
Uno de los graffitis de Tom Bob. | Instagram @tombobnyc

Tom Bob: el artista que convierte alcantarillas, rejas y cañerías en puro arte

Laura Galdeano

Georges Méliès, artífice del artificio

Se cumplen 115 años de una de las películas más famosas de Méliès: Viaje a la Luna (1902). Se le considera el padre del cine ya que inventó tanto avances técnicos como narrativos en los albores de la cinematografía. Repasamos la vida y obra del ilusionista y cineasta francés, en imágenes. 

Compartir