Menú

Política de privacidad y cookies

Bienvenido a nuestra página web. La protección de sus datos personales es muy importante para nosotros, por eso, cumpliendo con el nuevo Reglamento Europeo General de Protección de Datos (RGPD), queremos informarle que:1) Libertad Digital, S.A https://www.libertaddigital.com/ es responsable del tratamiento.2) Sus datos serán tratados conforme dispone la normativa actual para posibilitarle el uso y navegación por esta web y tramitar las específicas solicitudes que nos formule en su ámbito.3) En esta web se sirven cookies, de forma general, para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web.4) La base de tratamiento de sus datos será, con carácter principal, su consentimiento.5) Podrán cederse sus derechos a terceros, tal y como se informa en nuestra política de privacidad detallada (ver información adicional). Fuera de estos casos, no se cederán salvo obligación legal.6) Con carácter general, no se realizan transferencias internacionales de sus datos.7) Podrá acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como ejercitar otros derechos, como se explica en la información adicional indicada a continuación. Le recomendamos acceder y leer de forma atenta la información adicional y detallada de nuestra política de privacidad y de cookies. Si una vez conocida esta información, continúas navegando por nuestra web ello implicará que aceptas nuestra política de privacidad y de cookies.

11-11-1918, Final de la Primera Guerra Mundial

Firmantes del Tratado de Versalles, en el centro el Primer Ministro británico David Lloyd George | Cordon Press

Versalles o la venganza

Jesús Laínz
Firma del armisticio en Compiègne | Cordon Press

La guerra de los Treinta Años del siglo XX

Pedro F. Barbadillo
Archivo

Primera Guerra Mundial: el acto final

Emilio Campmany

Joyas ocultas de Movistar que no deben pasar desapercibidas

Juanma González
El escritor Santiago Posteguillo. | David Alonso Rincón

Posteguillo: "Echo de menos más inteligencia en la lucha por el poder en España"

Laura Galdeano

Paco León cuenta cómo recreó el Madrid de Ava Gardner en 'Arde Madrid'

Andrés Arconada

'Millennium', una vuelta de tuerca menos sueca y con mucho ritmo

Andrés Arconada
Una imagen de Overlord | Paramount

Los nazis nunca mueren

Juan Manuel González

National Geographic: 130 años explorando el mundo

Este año se conmemora el 130 aniversario de la fundación de la Sociedad National Geographic, que tuvo lugar en Washington DC el 27 de enero de 1888. Para conmemorar el nacimiento de la institución, National Geographic Partners España y Fundación Telefónica, en colaboración con Rolex, se han unido para organizar la exposición "Una ventana al mundo: 130 años de National Geographic", una muestra que representa no sólo el impresionante legado de este casi medio siglo de actividad, sino también cuál es el presente y los retos a los que se enfrenta. Puede verse hasta el 24 de febrero de 2019.

El Thyssen explora "la razón y el mundo de los sueños" a través de Dalí

El Museo Thyssen – Bornemisza acoge, hasta el 27 de enero, la exposición Dalí y el surrealismo en la Colección de Arte Abanca, un conjunto de 13 obras, seleccionadas de los fondos artísticos del banco, de artistas como Dalí, Miró o de Chirico, vinculadas a este movimiento "imprescindible" en la historia del arte del siglo XX.

Grupo de Trama, cuando Barcelona era la vanguardia cultural

1968-2018, 50 años '2001, la odisea espacial'

Manual para entender '2001' (y también la segunda parte)

J. González | D. Palacios | D. R. Herrera

¿Realmente es tan buena '2001: Una Odisea en el Espacio'?

J. González | D. Palacios | D. R. Herrera
Kubrick en el set de rodaje | Cordon Press

50 años de la obra genial de Kubrick

Santiago Navajas

El genio de Kubrick aterriza en Barcelona

Luis H. Goldáraz

Compartir