Con esta muerte ya son seis los linces fallecidos a causa de esta patología, cuyo origen se ha asociado a un complemento vitamínico que se facilitaba a los ejemplares en cautividad, ya que antes que Almoradux han muerto a causa de la ERC Ecológico, Arcex, Cromo, Garfio y Cascabel.
Almoradux ha fallecido en el Centro de Cría de El Acebuche (Doñana), donde técnicos del programa de cría en cautividad del lince ibérico le han provocado la muerte sin sufrimiento físico tras comprobar que no podría mantener una calidad de vida mínima.
La Consejería de Medio Ambiente ha informado de que este lince logró reproducirse en cautividad y ser padre de dos machos y de una hembra.
Este programa de cría en cautividad está a la espera de los resultados de las analíticas que el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía han encargado a diferentes centros de investigación para dilucidar la causa última de la ERC, según el comunicado.
Se estima que la ERC afecta a una treintena de los poco más de setenta linces ibéricos adscritos al programa de cría en cautividad, nueve de los cuales permanecen en estado crítico.