Colabora

Los astrónomos del mundo piden que se controle la contaminación lumínica

La Vía Láctea resulta invisible para más de dos mil millones de personas, debido al reflejo de las luces de nuestras poblaciones, especialmente en las grandes ciudades. La Union Astronómica Internacional ha propuesto medidas para paliar la excesiva contaminación lumínica. 

QUO

Por ello, los miembros de la Unión Astronómica Internacional solicitaron en la clausura de su Conferencia Internacional, celebrada en Río de Janeiro (Brasil), que empecemos a tomarnos en serio las medidas para paliar la contaminación lumínica.

Los astrónomos consideran que la posibilidad de contemplar los astros que nos rodean es un derecho sociocultural del ser humano. Sin embargo, un habitante de Río de Janeiro sólo puede detectar a simple vista unas 150 de las 5.000 estrellas que descubriría si estuviera rodeado de una oscuridad total.

Para proteger ese espectáculo, los investigadores del firmamento proponen medidas como crear farolas que desvíen el reflejo hacia abajo o utilizar luces menos brillantes  . Sólo así podremos mantener el magnífico espectáculo de un cielo nocturno.

Temas

Lo más popular

  1. Mónica García recibe su propia medicina: manifestación de los sindicatos contra su mala gestión
  2. Dos ex fiscales generales del Estado y once fiscales de Sala piden la dimisión de García Ortiz
  3. La actriz trans favorita para el Oscar, Karla Sofía Gascón, cancelada por criticar el Islam: "Ataca la libertad y al individuo"
  4. Ayuso y el delegado del Gobierno, al borde de la ruptura total: Madrid lanza un ultimátum a Moncloa
  5. Defensa espera recibir 92 blindados 8x8 Dragón en 2025 y no descarta multar al consorcio por no hacer entregas en 2024

Suscríbete a nuestro boletín diario