Menú

Cronología de la exploración espacial

0

El 20 de julio se cumple el 40 aniversario del lanzamiento del cohete que transportó hacia la Luna a los astronautas estadounidenses Edwin Aldrin, Neil Armstrong y Michael Collins, dentro de la cápsula del Apolo 11.

Armstrong fue el primero en dar ese "pequeño paso para el hombre, gran paso para la humanidad" sobre la Luna, en uno de los momentos culminantes de la carrera espacial que comenzó en 1957 con la puesta en órbita del Sputnik.

Estas son algunas de las fechas más destacadas de la exploración espacial:

  • 4 de octubre de 1957. La URSS pone en órbita el primer Sputnik.
  • 3 de noviembre de 1957.La URSS lanza el Sputnik II con la perra Laika a bordo.
  • 31 de enero de 1958. EEUU lanza el primer satélite artificial, el Explorer 1.
  • 29 de julio de 1958. El presidente Dwight Eisenhower firma la creación de la NASA.
  • 12 de abril de 1961. Yuri Gagarin (URSS) a bordo del Vostok 1, realiza el primer vuelo espacial tripulado.
  • 20 de febrero de 1962. John H. Glenn, primer estadounidense que orbita la Tierra, a bordo del Friendship 7.
  • 16 de junio de 1963. La cosmonauta rusa Valentina Tereshkova, primera mujer que viaja al espacio.
  • 18 de marzo de 1965. El cosmonauta ruso Alexei Leonov realiza el primer paseo espacial tras viajar en la cápsula Vostok 2.
  • 20 de julio de 1969. El Apolo 11, tripulado por Neil Armstrong, Michael Collins y Edwin Aldrin (EEUU), se posa sobre la Luna. Armstrong es el primero en pisar la superficie lunar y le sigue Aldrin. El 24 de julio finaliza su histórica misión.
  • 19 de marzo de 1971. La URSS pone en órbita la Salyut-1, la primera estación espacial.
  • 26 de marzo de 1974. La URSS lanza su primer satélite geoestacionario de telecomunicaciones.
  • 31 de mayo de 1975. Nace en París la Agencia Espacial Europea (ESA).
  • 15 de julio de 1975. El Apolo 18 (EEUU) y la Soyuz 19 (URSS) se acoplan en pleno vuelo.
  • 20 de julio de 1976. La sonda estadounidense Viking 1 se posa sobre Marte.
  • 29 de septiembre de 1977. La URSS lanza la estación Salyut 6, que se desintegró en julio de 1982.
  • 24 de diciembre de 1979. Primer lanzamiento del cohete europeo Ariane.
  • 12 de abril de 1981. Primer vuelo del transbordador Columbia (NASA).
  • 1 de marzo de 1982. Llegan a Venus las sondas rusas Venera 13 y 14.
  • 31 de agosto de 1985. James van Hoften y William Fisher del Discovery realizan el paseo espacial más largo, de más de siete horas.
  • 28 de enero de 1986. El Challenger explota en el despegue y fallecen sus siete tripulantes.
  • 20 de febrero de 1986. La URSS pone en órbita la estación espacial MIR, que permaneció en órbita hasta 2001.
  • 21 de diciembre de 1988. Vladimir Titov y Musa Manarev (URSS) regresan a Tierra tras permanecer 366 días en la MIR.
  • 18 de octubre de 1989.- El Atlantis coloca en órbita la sonda Galileo con destino a Júpiter.
  • 25 de abril de 1990.- El telescopio Hubble es colocado en órbita.
  • 31 de agosto de 1991. Japón, EEUU e Inglaterra lanzan la sonda Yojkoh con destino al Sol.
  • 4 de julio de 1997. La sonda Mars Pathfinder (NASA) alcanza la superficie de Marte y ofrece las primeras imágenes.
  • 2 de noviembre de 2000. Dos astronautas rusos, Serguei Krikaliov y Yuri Guidzenko, y uno estadounidense, William Shepard, son los primeros habitantes la Estación Espacial Internacional, que se puso en órbita en 1998.
  • 30 de abril de 2001. Dennis Tito (EEUU), primer turista espacial.
  • 1 de febrero de 2003.- Se desintegra en pleno vuelo el transbordador espacial Columbia con siete tripulantes a bordo.
  • 2 de junio de 2003. Mars Express, primera sonda de la ESA hacia Marte.
  • 15 de octubre de 2003.- China lanza la primera nave tripulada Shenzhou.
  • 31 de enero de 2004. El Opportunity (NASA) pisa suelo de Marte.
  • 14 de septiembre de 2007. Japón envía su primera misión de exploración lunar.
  • 25 de septiembre de 2008. China lanza su tercera misión tripulada, Shenzhou VII.
  • 22 de octubre de 2008. India lanza su primera sonda lunar no tripulada, Chandrayaan I.
  • 2 de julio de 2009. La NASA informa de que la sonda que explora posibles lugares de descenso del hombre en la Luna ha comenzado a enviar las primeras imágenes.
0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad