Menú

Encuentran disquetes para Windows 95 en la Estación Espacial Internacional

Han permanecido olvidados en una taquilla durante dieciocho años hasta que un astronauta los ha enseñado con motivo del 20 aniversario de la EEI.

Han permanecido olvidados en una taquilla durante dieciocho años hasta que un astronauta los ha enseñado con motivo del 20 aniversario de la EEI.
Los disquetes encontrados en la EEI. | ESA/Alexander Gerst

El astronauta alemán de la Agencia Estatal Europea Alexander Gerst, quien ahora mismo reside en el interior de la Estación Espacial Internacional, ha publicado una fotografía de los disquetes encontrados a través de su cuenta de Twitter.

Entre los disquetes descubiertos dentro de la taquilla destacan la versión 4.0 de las aplicaciones Norton Utilities para el sistema operativo Windows 95/98, utilizadas para el mantenimiento y configuración de los sistemas, junto con otros disquetes con logos de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA en sus siglas en inglés).

Además de estos, también se pueden apreciar un par de "Discos de datos de apoyo para el personal de la tripulación", los cuales tienen escritos los nombres Sergei y Shep. Según el sitio web CNET, estos probablemente estuvieron destinados a los astronautas Sergei Krikalev y William Shepherd, los cuales formaron parte de la Expedición 1. Esta expedición fue la primera estancia de larga duración que se llevó a cabo en la Estación Espacial Internacional, en la cual también participó el astronauta ruso Yuri Guidzenko junto a los dos anteriormente citados, y que transcurrió entre noviembre del 2000 y marzo de 2001.

Los disquetes fueron una unidad de almacenamiento de datos informáticos muy utilizada en el pasado, pero que ha quedado obsoleta debido a su poca capacidad y fueron reemplazados primero por los CD y después por las memorias flash portátiles.

Por su parte, la Estación Espacial Internacional acaba de celebrar el vigésimo aniversario del comienzo de su construcción, el 20 de noviembre de 1998, aunque la instalación del último módulo de la estación tuvo lugar en 2011.

Temas

En Tecnociencia

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura