Después de que el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, celebrara el lunes que la mayor movilidad que se ha producido esta Semana Santa no ha tenido un "efecto excesivo" en el alza de contagios que se ha observado en el mes de abril, Sanidad ha notificado este viernes, a falta de una semana de que acabe el mes, el doble de los contagios que registró en el mes de marzo.
🔴🎥 Rueda de prensa seguimiento Covid19. https://t.co/UnBsnQVNB3
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) April 19, 2021
En total 177.223 nuevos casos de coronavirus, según el Departamento que dirige Carolina Darias, frente a los 86.863 que contabilizó el pasado mes. Pero no sólo se han doblado los contagios. En abril la tasa de incidencia acumulada se ha disparado en más de 80 puntos y lo único a destacar es que los fallecimientos notificados son muy inferiores: 1.050 desde el inicio de la Semana Santa, frente a las 5.932 víctimas mortales por covid-19 registradas en marzo.
Una vez más la realidad de la pandemia pone en entredicho a un Fernando Simón que el lunes apuntaba a que el incremento de las últimas semanas parecía que se había estabilizado y defendía que "la evolución es buena". Llegaba a decir el director del CCAES que "el trabajo que hemos hecho todos tiene su recompensa" y agradecía el esfuerzo a la población y a todos aquellos ciudadanos que han aceptado vacunarse.
Sube la presión hospitalaria
Al margen de los contagios, Fernando Simón sí advirtió de que ahora el "problema" es la ocupación hospitalaria, aunque no cree que el pico de ingresados en las unidades de críticos se observe antes de final de mes.
De momento, a fecha de este viernes, Sanidad notificó que las UCI de siete comunidades autónomas se encuentran bajo presión extrema, por encima del 25%, con Madrid y La Rioja arrojando las peores cifras con una ocupación de estas unidades del 44.3 y el 39.6% respectivamente.
En este contexto, ha señalado también Fernando Simón que las edades de los pacientes en las UCI van progresivamente cambiando. Asegura que la edad media de ingresados ha bajado dado a día de hoy hay menos casos de contagio entre los vacunados y la población de mayor edad.