Menú

El 64% de los fallecidos por coronavirus en España son hombres, según el estudio de Sanidad

Sanidad ha hecho públicos los primeros datos sobre cómo está afectando el coronavirus por tramos de edad y sexo.

Sanidad ha hecho públicos los primeros datos sobre cómo está afectando el coronavirus por tramos de edad y sexo.
Trasladan a un enfermo de una residencia de ancianos al hospital. | EFE

El coronavirus infecta prácticamente por igual a hombres que a mujeres, con sólo una ligera ventaja para los hombres, sin embargo es mucho más mortal para los hombres, al menos según los primeros datos estadísticos que ha hecho públicos el Ministerio de Sanidad, obtenidos del análisis sobre 18.918 casos notificados con información de sexo, de los que 9.736 son hombres (51,4 %) y 9.182 mujeres (48,5 %).

Sin embargo, como decimos en cuanto a la mortalidad la cosa cambia: del total de casos analizados fallecieron 805 personas, de las que 287 eran mujeres -un 35,7% del total de y 518 hombres -el 64,3%-. Esto supone que mientras sólo fallecen el 3,1% de las afectadas el coronavirus es letal para el 5,3% de los infectados de sexo masculino.

En este sentido, además, las cifras constatan que las mujeres ingresan menos en los hospitales -el 30,4% de todas las afectadas en el caso de las mujeres y el 42,8% en el de los hombres-; y también en las UCI, a las que llegan un 8,3% de los hombres frente al 5,4% de las mujeres.

Sin sorpresas en la distribución por edades

Por edades, en el caso de las mujeres el mayor número de contagiadas se encuentra entre las mayores de 80 años (1.348), seguido del grupo de entre 59 y 69 años. En los hombres, el coronavirus afecta más a los que tienen entre 69 y 79 años (1.894), por delante de los mayores de 80 años (1.666).

Entre los más jóvenes, casi 10 de cada 100 de las contagiadas tienen menos de 30 años mientras que en los hombres el porcentaje es más bajo: el 7,4 %.

En cuanto a los fallecidos, el 75,6% de las mujeres que no han logrado superar la enfermedad tienen más de 80 años; en los hombres el porcentaje de los fallecidos de esa franja de edad es un 62,5% del total.

Asimismo, del total de mujeres ingresadas en UCI, un tercio de ellas -un 32,5 %- tienen entre 59 y 69 años; en los hombres el mayor porcentaje -un 36,5%- tienen entre 69 y 79 años. Un dato curioso es que solo se registra un fallecido de entre 10 y 19 años, que es mujer.

Temas

En Tecnociencia

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro
    • Curso