El coronavirus ha convertido al cardenal Carlos Osoro en youtuber. Siguiendo el ejemplo del papa Francisco, que el pasado domingo ofreció el Angelus en streming, la Archidiócesis de Madrid retransmitirá la Eucaristía de las siete de la tarde a través de su canal de Youtube desde la Catedral de la Almudena. Es el modo que ha encontrado la Iglesia de burlar las restricciones impuestas para frenar el coronavirus. Pretende así llegar a los fieles que estos días no pueden salir de casa por contagio, cuarentena o por estar en grupo de riesgo.
Aquellos feligreses que prefieren asistir presencialmente a misa podrán hacerlo porque los sacerdotes seguirán oficiándolos con normalidad. A diferencia de lo que ya ocurre en Italia, las bodas religiosas se seguirán celebrando siempre que se cumplan las normas que impiden en estos momentos los eventos con más de mil asistentes.
Así, las misas ordinarias se mantendrán en todas las parroquias siguiendo una serie de pautas con las que pretenden evitar la propagación del virus entre los fieles. En la Parroquia del Espíritu Santo de Madrid, en el madrileño barrio de Ventas, los feligreses cuentan que por recomendación de la cúpula eclesial "han retirado el agua bendita de la pila bautismal. Además, el párroco está dando la comunión en la mano y nos ha pedido que al darnos la paz ni nos besemos ni nos demos abrazos". Conscientes de la importancia de mantener una mínima distancia para evitar la propagación, aseguran que "cumplimos con lo que se nos pide con total naturalidad".
El portavoz de la Archidiócesis de Madrid, Rodrigo Pinedo, señala que han pedido a los sacerdotes que extremen la higiene lavándose las manos antes y después de los oficios. Así también se evitará que algún cura infectado contagie a los fieles. Hasta el momento ya se han registrado varios positivos en el seno de Iglesia. Es el caso del párroco de Burjassot, en Valencia, y en Madrid hay otro en cuarentena.
En Madrid han decidido suspender las catequesis y las reuniones de adultos. Tampoco se realizará la peregrinación de jóvenes al Castillo de Javier (Navarra) y han pospuesto el parlamento Diocesano de la Juventud. Además, por indicación de la Consejería de Educación, los colegios adscritos a la Iglesia y la Universidad San Dámaso permanecerán cerrados.
La Diócesis pide que "no se abandone el cuidado a los mayores" ni a los desfavorecidos. Cáritas seguirá trabajando en el desarrollo de sus proyectos aunque en algunas parroquias han suspendido el servicio de recogida de ropa porque los voluntarios que se encargan de hacerlo son personas mayores consideradas "grupo de riesgo".