Una recreación de Curiosity acercándose a Marte | NASA
Quo
La clave reside en sacar de la práctica clínica un sistema para bajar la temperatura central del cuerpo.
Traficar con droga, una de las actividades que se dan en el "internet profundo"
De ahí que sea un entorno ideal para realizar actividades criminales, así como para disidentes que evitan ser controlados por gobiernos hostiles.
Un campo de soja en Illinois (EEUU). | Flickr/CC/Kevin Dooley
Libertad Digital
Al igual que sucede con los medicamentos genéricos, otras empresas han empezado a vender la soja resistente al glifosato.
La mariposa blanca de la col resulta ser muy eficiente al recoger energía del sol. | Flickr/CC/siamesepuppy
Adoptar la forma de las alas de una especie de mariposa podría aumentar la energía producida por los paneles en casi un 50 por ciento.
Esta luna tampoco es realmente azul, su color es fruto del retoque fotográfico. | Flickr/CC/Aftab Uzzaman
La noche de este viernes se podrá ver la luna azul, una expresión que hace referencia a la segunda luna llena en un mismo mes.
Una oso panda del zoo de Taipei fingió un embarazo para disfrutar de aire acondicionado en verano. | Parques Reunidos
Aurora Ferrer / Quo
Un ejemplar del zoo de Taipei desarrolló varios síntomas de embarazo para recibir mejores cuidados. No es el primer caso en esta especie.
Peter Wadhams cree que una conspiración asesinó a tres colegas climatólogos. | Open Knowledge
Daniel Rodríguez Herrera
"Entiendo que piensen que estoy chiflado", asegura el climatólogo, que auguró en 2012 que este verano dejaría de haber hielo en el Ártico.
Imagen tomada en 2005 del atardecer en Marte en el cráter Gusev. | NASA
El país planea enviar una sonda en 2020. La misión, cuentan, está ya "totalmente planificada".
Réplica de un mamut lanudo en el Museo Real de la Columbia Británica en Victoria (Canadá) | Corbis
Pese a que sobrevivieron a todo tipo de climas, un estudio dice ahora que un calentamiento abrupto, y no la caza, terminó con los grandes mamíferos.
Es un 60% más grande a la Tierra | NASA
Es "primo más grande y más viejo" que la Tierra, según lo han definido los científicos, que ven posible que haya vida.
Eclipse de luna | Alan Dyer
Libertad Digital
Un estudio propone instalar una base en la Luna en 2031. Apunta que sería viable económicamente.
Rastro dejado en el hielo ártico por el rompehielos CCGS Amundsen. | Flickr/CC/Guardacostas canadiense
Daniel Rodríguez Herrera
Pese a estar en verano, el rompehielos que usaban los científicos ha tenido que dejar la ciencia para ir a ayudar a otros buques.
Hawking en rueda de prensa | EFE
El físico rastreará cien galaxias cercanas para encontrar vida extraterrestre gracias a la generosa donación de un multimillonario ruso.
Fotograma de la película 'Mary Poppins'
Quo
Según un estudio, los borrachos pueden englobarse en cuatro tipos muy concretos.
Micro:bit lleva el lenguaje de programación a las aulas | Corbis
Juan Manuel Sabugo
El proyecto micro:bit lleva el lenguaje de programación a las aulas del Reino Unido.