Para dirigir próximas misiones
comentario La NASA baraja la posibilidad de recurrir a pilotos privados para comandar las naves privadas en las que desarrollará próximas misiones.
Se atribuía solo a los hombres
comentarios Un estudio afirma que estos animales pueden tener las mismas preferencias que las de los humanos en algunas situaciones.
600 millones de años tras el Big Bang
Las observaciones realizadas con el telescopio Hubble de la NASA han descubierto que el astro tiene 13.200 millones de años.
Según la NASA
comentarios Tiene el tamaño de tres campos y medio de fútbol y una posibilidad entre un millón de chocar contra nuestro planeta.
Un “superdepredador”
Los especialistas descartan la posibilidad de erradicar completamente la especie de nuestro país, pero creen que aún es factible controlarla.
Historia Genética
El ADN confirma la autenticidad de la cabeza atribuida al rey Enrique IV al compararla con restos de sangre del decapitado Luis XVI.
Captadas por el telescopio espacial
Este cuerpo supone una de las principales amenazas en el futuro. Según estudios rozará la Tierra en 2029 y podría colisionar en 2039.
Publicidad controlada
Vivimos en el siglo de la mente y todo lo relacionado con ella. Un ejemplo es el neuromarketing, una nueva ciencia experimental.
Mejoraría el vínculo en la pareja
Un neurocientífico ha dado con una explicación que dice "que tiene mucho sentido" de la obsesiva fijación de los hombres por los senos.
Según una simulación de la misión
comentarios Los astronautas que simularon viajar a Marte durante 17 meses tuvieron problemas de sueño por carecer de luz natural.
Misión Kepler de la NASA
comentarios Son inferiores al doble del tamaño de la Tierra y podrían orbitar a su estrella en la "zona habitable" de su sistema.
A 630 metros de profundidad
comentario Se han grabado por primera vez imágenes del animal en su hábitat.
Current TV
El gurú del calentamiento global no ha tenido problema en recibir 100 millones de dólares obtenidos del pecaminoso negocio del oro negro.
Pie y tobillo adaptados
comentarios Los antropólogos están de acuerdo que el A. afarensis era bípedo, pero todavía se debate sobre si habían abandonado totalmente los árboles.
"Una personalidad extraordinaria"
comentarios La premio Nobel de Medicina italiana y senadora vitalicia Rita Levi-Montalcini ha fallecido en su residencia de Roma a los 103 años de edad.