Menú

La evolución humana se convierte en museo en Burgos

Hablábamos hace un par de meses por aquí de la inauguración del Museo de la Evolución Humana de Burgos. Por los comentarios de los lectores descubrimos (estas informaciones no siempre llegan a Madrid) que el proyecto había levantado una buena polémica en la ciudad castellana.

Por supuesto, este tipo de iniciativas suelen tener un lado polémico y en no pocas ocasiones su coste económico es disparatado (no sé si este es el caso del MEH) pero una vez puestos en marcha, elevados los polémicos edificios y gastado el dinero el análisis que debemos hacer en un espacio destinado al turismo como éste debe circunscribirse a una pregunta sencilla: ¿Vale la pena ir?

En mi opinión, en el caso del MEH la respuesta es sí, sin duda. En primer lugar por el polémico edificio que he de decir que a mí sí me gusta: es un impresionante cubo de acero y cristal diseñado por Juan Navarro Baldeweg. Está en pleno centro de la ciudad pero sin afectar de verdad al casco histórico y resulta un edificio muy moderno, hermoso y con el punto de espectacularidad que hoy en día se le pide a este tipo de obras, en las que el continente es casi tan importante como el contenido.

El museo se ha construido alrededor de lo encontrado en Atapuerca e incluso se evoca el aspecto de la sierra en la que se encuentra, de la que se reproducen, tanto en el interior como en el exterior, las plantas y especies vegetales habituales. Más aún, en el proyecto arquitectónico se decidió que todo lo relativo al yacimiento esté en la planta -1, con lo que hay que descender y se transmite un poco una sensación de excavación que es de lo más apropiada.

Por supuesto, la explicación de todo lo encontrado en Atapuerca y de la historia de cómo se descubrieron las cuevas y de cómo se han ido estudiando es muy completa, pero lo más impactante es que se han ubicado allí los auténticos fósiles que han hecho que los científicos y los aficionados de todo el mundo conozcan ese yacimiento: los pocos restos del homo antecessor o los algo más abundantes del homo heldibergensis están allí, frente a nosotros, tras haber hecho un viaje en el tiempo de centenares de miles de años, ahí es nada.

Hay que decir además que la exposición está muy bien realizada, realmente es un montaje muy cuidado y el resultado es llamativo y espectacular. La forma en la que se exponen los fósiles, por ejemplo, en unas salas oscuras y con los huesos muy bien iluminados, es realmente fantástica.

El resto es, como por otra parte resulta lógico, algo menos interesante: es uno de esos museos que nace más de un impulso político que de la necesidad de exponer algo que ya se tenga, así que se nota un poco el esfuerzo por llenar el gran edificio, que a pesar de ello tiene todavía que completarse un poco más.

No obstante, esta parte también merece la visita: hay una sección importante dedicada a Darwin, con cosas curiosas como una reproducción del Beagle o una galería de nuestros ancestros tan desagradable (qué feos que éramos) como interesante; otros contenidos dedicados a Ramón y Cajal, contenidos sobre el cerebro humano...

En definitiva, un museo que puede recorrerse en una horas y que dejará en el visitante una sensación y un recuerdo muy satisfactorios.

Y NO SE PIERDA NUESTRA GALERÍA DE FOTOS DEL MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA

Herramientas

18
comentarios
1 Isaac, día

Completamente de acuerdo, hace un mes que nosotros visitamos dicho complejo museístico y quedamos encantados es una preciosidad muy bien organizado y planificado, en definitiva merece muy mucho la pena. Ademas de Burgos que es una pasada de ciudad.

2 aurora, día

Quiero comentar que he estado este verano y aconsejo su visita, está muy bien realizado y vale la pena. !Le da una imagen moderna al centro de la ciudad, sin perder su encanto!

3 Elena Avendaño, día

Veraneo en Burgos habitualmente, pero todavía no he visitado el museo... eso sí lo he visto y me parece un horror monumental. El edificio estaría bien si no estuviera dónde está. Lo siento pero discrepo en que no afecta al entorno. Me encanta la arquitectura moderna... pero ese edificio en esa ubicación a mi entender es un error.

4 moha, día

entonces si que creemos en la evolucion, parece que este periodico tiene serias contradicciones,

5 Burgalés, día

Da gusto para un vecino leer estos comentarios... Por ampliar un poco la información, el edificio sí ha sido polémico porque había otros proyectos y a mucha gente no le ha gustado el elegido; efectivamente, el coste del complejo ha sido considerable. Un pequeño detalle es que la fachada refleja la Catedral. El "jardín" exterior, efectivamente, intenta reproducir la Sierra de Atapuerca. Ya para finalizar, si alguien tiene previsto visitarlo, le recomendaría esperar unos meses, porque los alrededores, así como el aledaño Auditorio, aún no están finalizados.

6 gaditano, día

Cuando viaje por el norte lo visitaré,seguro.La estetica del edificio no me importará.

7 Ricardo, día

No siempre los edificios vanguardistas rompen el entorno, incluso si este es tan tradicional como las orillas del Arlanzón en Burgos. Creo que es un edificio hermoso ( mucho más que el vulgar cubo de Moneo en El Prado de Madrid )que enriquece el patrimonio arquitectónico de Burgos. El museo es extraordinario y va a tener efectos muy positivos en la ciudad como centro de futuras investigaciones y estudios paleontológicos ( sobre todo cuando se termine el centro de estudios anexo ). Y por cierto, Burgos está preciosa. Un diez para Aparicio, su alcalde.

8 Jose Antonio García, día

Me llevaron este verano a verlo......Desilusion/decepción Nada nuevo. Lo que llevamos escuchando toda la vida al respecto de la evolucion humana. Miento, ahora parece que el hombre antiguo practicaba sexo por placer (anal, oral....). Eso no nos lo explicaron en el cole. Hace falta imaginación!!! Comparto al 200% la opinion de Chesterton en el libro "El hombre Eterno" Si, algunos restos de Atapuerca, pero para ver eso...unas fotos surten el mismo efecto. Si vives en Burgos y te aburres, justifico que vayas, pero gastarte un dinero vib¡viendo en otra provincia, no se justifica. Prefieroquedarme a mitad de camiono en Lerma e irme a casa Antón a comerme un cordero. Lo voy a disfrutar más. Arquitectonicamente,que vamos a decir: una autentica patada en los reverendos. Pobre Burgos, que humillación, que atentado contra el buen gusto. Al culpable, ajusticiar habría que!.

9 celia, día

LO visité en julio con mi marido y mi hija y lo volveremos a ver en el puente del Pilar con mi otro hijo que entonces se encontraba en Inglaterra.Merece mucho la pena verlo ,aprendes y disfrutas y los chicos también.Tenía que ser visita obligada de colegios e institutos.EL exterior me encantó,El casco antiguo resalta más y ves otra evolución ,la de los edificios y las ciudades.Tambíen hubo polémica en S. Sebastián cuando hicieron el Kursal y ahí está maravilloso.recomiendo visitar BURGOS.

10 pinarejo, día

Además, en el mismo museo organizan excursiones a los yacimientos de Atapuerca con muy buenas explicaciones.

11 Carmelo Jordá, día

Hola a todos, Como ya apunto en el artículo, la cuestión del edificio no deja de ser un tema de gustos, personalmente creo que los edificios que se construyen en el S XXI deben parecer del S XXI y no del XIX o del XVIII. En este caso, además, aunque está muy cerca del casco antiguo no interfiere en una vista de especial interés, es decir, nunca nos molestará al sacar una foto de la catedral o de la parte vieja. En resumen, a mí me parece un acierto, pero como es lógico a otros no les gustará. En cuanto a lo de la evolución, este es un blog personal y, además, no veo que entre en contradicción con nada del periódico. Por último, estimado Jose Antonio, ver el museo no implica que no podamos dar cuenta de un buen cordero, ¿no? En cuanto a lo del sexo, a mí nadie me ha hablado del tema en el Museo, pero el que seamos animales que no pasan por épocas de celo creo que alguna indicación nos da al respecto :-). Un saludo a todos y muchas gracias por leer y opiniar. Carmelo Jordá

12 Juan, día

Acabo de estar en este puente de Octubre y la verdad es que visto lo visto, el resumen es "Nada del otro mundo". Como mucho echar un vistazo a la primera planta. El resto es totalmente prescindible. En la última planta estuve mirando si veía la cámara oculta,pues me parece una broma lo que hay en ella,pero no la llegue a ver! Que lástima !

13 Es, día

Estupendo reportaje gráfico y artículo. Somos muchos los que seguimos Libertad Digital (multimedia) y que estamos interesados en estos temas. Y ya en general, felicidades y gracias, por la labor que realizáis. De lo mejorcito que hay actualmente en medios de información.

14 Fernando, día

Solamente lo he visto por fuera, pues todavía no se había inagurado, me parecen preciosos los edificios, cuando vuelva a Burgos iré a verlo por dentro, ánimo Sr. Aparicio que con otra legislatura más, deja Ud. Burgos como lo que es, Cabeza de Castilla, ahora el paseo de las vías. Se lo dice un abulense enamaorado de Burgos.

15 Javier Gutierrez, día

Dar por verdad absoluta lo que no es mas,ni menos si se quiere, que una verdad científica,considero que es una gran falta de criterio céntífico.

16 maria, día

Dudo que las empresas burgalesas admitiesen en uno de los polígonos industriales de la ciudad semejante estafermo. Lo mejor de todo es que dentro no hay nada que ver, especialmente en la última planta.

17 yang, día

Supra Shoes on hot sale now,we carry a large inventory from Supra Footwear, Including Supra Shoes,Supra Skytop And Supra Avenger,Supra Bandit,Supra Bullet.

18 Paopao021, día

Just take a look at our cute retro high texture satchel bag. This unique satchel bag is a dual use women bag. It’s very Multi-functional and practical. You will find many dealers sell satchel shoulder bag that are of low class and quality.