Menú

Última hora

Nuevo episodio de la Radioteca de Dieter Brandau: El desenladrillador

Raúl Prieto sale de Mediaset después de 20 años: sus polémicas más sonadas

El director de formatos como Sálvame o Viva la vida ha decidido separar su camino de la empresa para la que ha trabajado durante veinte años.

El director de formatos como Sálvame o Viva la vida ha decidido separar su camino de la empresa para la que ha trabajado durante veinte años.
Raúl Prieto y Belén Esteban. | Gtres

Después de 20 años ligado a Mediaset España, Raúl Prieto sale del grupo audiovisual para emprender nuevos "caminos profesionales". Según la información publicada en exclusiva por Vertele, el director de formatos como Sálvame o Viva la vida ha decidido separar su camino de la empresa a la que ha dedicado media vida para emprender nuevos trabajos centrados en la creación de espacios televisivos de entretenimiento.

El propio director confirma al citado medio que su salida de Mediaset ha sido en buenos términos y confía en que podrá volver a trabajar con ellos en un futuro. Una salida de la que ya se venía hablando desde hace tiempo, cuando comenzaron a surgir los rumores sobre la creación de su propia productora.

La figura de Raúl Prieto tuvo gran importancia en el éxito de Sálvame, programa que dirigió durante 10 años, convirtiéndose en el responsable más representativo del que durante años fue el espacio estrella de Telecinco. Antes incluso del salto a la fama de otros rostros como David Valldeperas o Carlota Corredera.

En el año 2007 decidió desvincularse de La fábrica de la tele y pasa a dirigir Viva la vida. Desde entonces, ha asumido la dirección de otros programas como El debate de las tentaciones o El debate de Pesadilla en el Paraíso.

Salpicado por la ‘Operación Deluxe’

El nombre de Raúl Prieto se ha visto relacionado en los últimos años con la denominada Operación Deluxe, trama que investiga el supuesto espionaje a unos 140 famosos. Durante más de diez años el periodista Gustavo González manejó información confidencial que le proporcionaba de manera indiscriminada el agente de la policía Ángel Jesús Fernández Hita. Este funcionario, hoy jubilado, accedía a las bases policiales para consultar antecedentes y denuncias de cientos de personas, entre ellos más de 140 famosos. Una información que más tarde era proporcionada a la productora La fábrica de la tele y con ella se generaban nuevos contenidos para programas como Sálvame o Socialité.

Entre los salpicados por esta trama están los directores David Valldeperas, Carlota Corredera y Raúl Prieto, estos dos últimos ya fuera de La fábrica de la tele.

El pasado mes de noviembre descubrimos que la instrucción del caso se prolongaría durante seis meses más. El juez consideró que no ha concluido con sus indagaciones y desea que la instrucción acabe en el mes de junio de este año.

La investigación judicial se inició en abril de 2018, aunque los responsables de la productora consiguieron mantenerlo en secreto durante muchos meses. De ser así el proceso se cerraría en junio de 2023 mediante un Auto de transformación en Procedimiento Abreviado y los escritos de calificación de la Fiscalía de Madrid y de las acusaciones particulares personadas, quedando a la espera desde entonces de señalamiento para la fecha de la vista oral.

Enfrentamiento judicial con Rocío Flores

Rocío Flores acudió a la justicia tras la difusión en horario de máxima audiencia de una sentencia suya de cuando era menor en el documental de su madre, Rocío Carrasco, Contar la verdad para seguir viva, y más tarde en el programa Viva la vida. La hija de Antonio David Flores decidió denunciar a responsables de La fábrica de la tele, Óscar Cornejo y Adrián Madrid así como a Raúl Prieto, por mostrar la documentación relativa a menores de forma "sesgada y manipulada" con la única intención de "generar odio" en la audiencia y acabar con su reputación.

Durante 14 meses en los programas de la citada productora y Viva la vida, se han emitido de forma continuada documentos de carácter privado, así como documentos médicos, de forma sesgada y manipulada, con el conocimiento de Óscar Cornejo, Adrián Madrid, y Raúl Prieto, "de que estaban faltando a la verdad".

Rocío decide entonces denunciar a estas personas y llevarlos un juzgado para que fuese la justicia la que decidiese si era legal lo que habían hecho. La Audiencia Provincial señaló que, efectivamente, hay indicios racionales de criminalidad bajo un delito de revelación de secreto, por lo que todos ellos deberán responder en sede judicial.

Temas

comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Curso
  • Inversión
  • Securitas
  • Buena Vida