Menú

Fortfast, el famoso 'influencer' afín a Podemos, abandona Youtube acusado de explotación laboral

El joven natural de Jaén se hizo conocido por sus entrevistas a Pablo Iglesias y Gabriel Rufián.

El joven natural de Jaén se hizo conocido por sus entrevistas a Pablo Iglesias y Gabriel Rufián.
Fortfast | Twitter

Fortfast, como se conoce en redes sociales al famoso youtuber José Climent, se ha visto obligado a abandonar su canal de vídeos de Youtube después de ser acusado de explotación laboral. El joven natural de Jaen ha decidido abandonar la plataforma y la vida pública después de la publicación de una serie de tuits de antiguos trabajadores que cuentan su experiencia trabajando con él.

Todo saltó por los aires cuando Fortfast publicó un tuit en el que lamentaba el suicidio del youtuber Reckful, considerado el mejor jugador del mundo de World of Warcraft, y que acabó con su vida a los 31 años debido a la presión de las redes sociales: "Nunca olvides que detrás de la pantalla hay una persona", escribió Climent.

Fran Rodrigo, extrabajador de Yugen, empresa fundada por Fortfast, decidió publicar un hilo en Twitter en el que acusaba a su exjefe de explotación laboral y publicó varios audios de Whatsapp en los que le insultaba y trataba con desprecio. Según su testimonio "para no perder su pensión de orfandad", Rodrigo había aceptado un contrato de media jornada aunque realmente trabajaba 8 horas: "O yo soy gilipollas porque no soy capaz de expresarme o tú eres gilipollas porque no eres capaz de entenderlo. Uno de los dos es gilipollas y yo estoy seguro de que no lo soy", le dice el youtuber en uno de esos audios criticando su trabajo. En otro, grita enfurecido: "Te quedas editando y me suda los cojones que tengas clase. Me da igual. Y luego más horas extra, y luego más mierda, y luego que vayas tú a la puta oficina. Me cago en mis muertos. Estoy harto de ti, de tu tiempo y de todo".

"Redacté una carta de acoso laboral y exigí la indemnización que me correspondía, no iba a dimitir cuando el que quería despedirme era él", cuenta en exempleado que también afirma que las vejaciones verbales afectaron a su salud y que lleva, desde 2018 recibiendo ayuda psicológica. "Me sigue quemando por dentro día tras día lo que esta persona hizo. Sigue monetizando vídeos en los que se hablan de derechos laborales, derechos de la mujer y el respeto hacia ella (esto no me corresponde contarlo a mí)".

Tras la publicación de los audios, Fortfast recibió un aluvión de críticas que afeaban su actitud con el trabajador. Además, le reprocharon que, mientras que en sus vídeos defiende los derechos del trabajador, así como su estrecha relación con Podemos (en su canal ha realizado varias entrevistas a Pablo Iglesias y Gabriel Rufián y defiende los postulados del partido morado), en realidad estaba explotando laboralmente a sus compañeros, vulnerando sus derechos: "Estoy profundamente arrepentido. Desarrollé un estado de ansiedad constante y estaba inaguantable y eso me ha hecho perder a amigos muy importantes, pareja y las ganas de vivir", se justificó. "Nunca se quiso justicia, sino arrebatarme mi presente y su futuro en lo laboral y personal".

Así las cosas, afirma que irse de YouTube "era una decisión que más temprano que tarde iba a tomar". "No hablaré más del tema, no me defenderé públicamente. Seguiré aguantando los golpes porque la vida privada de los acusados vale más que mi venganza personal", concluyó.

Temas

En Chic

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura