
El expediente de regulación de empleo (ERE) de la aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair supone la pérdida de 73 vuelos semanales y 170.000 plazas aéreas con Canarias durante la próxima temporada, ha indicado el portavoz del Gobierno de Canarias, Julio Pérez.
Ryanair comenzó este martes a aplicar el ERE en las bases de Tenerife Sur, Lanzarote y Gran Canaria para 70 pilotos y 134 tripulantes de cabina de pasajeros (TCP).
Pérez ha asegurado que, aunque se trata de una pérdida importante en la conectividad aérea de las islas, "el impacto sobre el sector turístico es pequeño" y no es comparable a la quiebra del operador turístico Thomas Cook.
El portavoz no comprende "las formas y las maneras" que la dirección de la compañía aérea ha tenido tanto con sus trabajadores como con el Gobierno de Canarias, a pesar del importante negocio que tiene en el archipiélago.
"El estilo no ha sido ni el correcto ni el adecuado", ha lamentado Pérez, quien ha dicho que la semana que viene Gustavo Santana, Viceconsejero del Gobierno de Canarias en materia de empleo mantendrá una reunión con Jairo Gonzalo representante de los trabajadores afectados por el ERE para intentar facilitar su reinserción laboral.
Por su parte Jairo Gonzalo denuncia que la empresa no está cumpliendo en ningún caso la normativa y la legislación española en materia laboral y aún no se ha notificado a los trabajadores los despidos así como las causas que lo motivan. Gonzalo se muestra esperanzado en lograr la mediación por parte del ejecutivo regional.