En este sentido, Jiménez explicó que el Ministerio trabaja en una segunda fase de la campaña institucional sobre la enfermedad, después de que los primeros mensajes publicitarios –distribuidos en radio, prensa escrita, cartelería y vallas publicitarias– se hayan centrado en dar consejos a los ciudadanos sobre las principales medidas de prevención que pueden adoptar para evitar contagios.
En esta segunda campaña, que también podría incluir una campaña publicitaria en televisión, Sanidad se centrará en "reforzar la confianza de los ciudadanos en el Sistema Nacional de Salud y en la necesidad de hacer un uso adecuado y responsable de los servicios", según informó la ministra.
Del mismo modo, Jiménez anunció que la Comisión de Salud Pública está estudiando la inclusión de los trabajadores de las Instituciones Penitenciarias dentro de los grupos de riesgo que primero serán vacunados en el momento en que esté la vacuna, como también se ha hecho con "otros servicios esenciales" como las Fuerzas de Seguridad del Estado, bomberos y personal de Protección Civil.
Igualmente, tienen previsto elaborar un protocolo de actuación para los centros penitenciarios que detecten casos de gripe A. El que ya ha sido aprobado por esta comisión, según anunció la ministra, es el documento con recomendaciones y consejos básicos de higiene frente a la gripe A en el ámbito escolar, por lo que en los próximos días será distribuido a todos los centros escolares y colgado en la página web del Ministerio.
En dicha guía de actuación se recomienda que los escolares que presenten los síntomas habituales de la gripe A –más de 38 de fiebre, tos y malestar general– sean llevados a una habitación para atenderles a la espera de que su padre o su tutor les recojan. Asimismo, deberán guardar reposo en casa durante siete días hasta que estén totalmente restablecidos y puedan incorporarse de nuevo a clase.
En cuanto a la vacuna, insistió en que todavía no está definido cuándo podrá estar lista pero avanzó que en "aproximadamente dos semanas" la Agencia Europea del Medicamento (EMEA, en sus siglas en inglés) emitirá un primer dictamen técnico sobre la vacuna y la autorización formal de comercialización comunitaria "no creo que se demore más allá de principios de noviembre".