Menú

Andalucía

Conoce los espacios naturales de Andalucía sin salir de casa

Iniciativa innovadora que permite dar un paseo online por los principales tesoros naturales de la comunidad autónoma.

Andalucía te invita a conocer los parajes naturales de Andalucía, a través de una ventana virtual en Internet, sin salir de casa. Son una serie de rutas por los senderos y centros de visitantes de ocho parajes andaluces, uno por cada provincia, que ahora la tecnología permite acercar hasta los hogares. Y es que, ante las restricciones de movilidad a causa del estado de alarma por el coronavirus, este proyecto es una buena opción que nos permite visitar lugares sin salir de casa.

Estas rutas están disponibles en la página web "ventana del visitante". Una vez dentro, sólo hay que hacer click en el apartado "Sugerencias del mes" para empezar a navegar por los distintos recorridos. Estos paseos virtuales son, además, compatibles con dispositivos móviles y gafas de realidad virtual.

Sin lugar a dudas, una magnífica oportunidad para disfrutar de la naturaleza en estos días en los que hay que quedarse en casa. El parque natural Cabo de Gata-Níjar de Almería; la Sierra de Baza de Granada; la Sierra Mágina de Jaén; la Laguna Fuente de Piedra de Málaga; la Sierra de Cardeña y Montoro de Córdoba; la Sierra Norte de Sevilla; la Bahía de Cádiz y las Marismas del Odiel de Huelva están ahora al alcance de todos con un click en Internet.

Cómo funciona

A través de estas rutas se pueden ver vídeos explicativos por técnicos de Medio Ambiente en los que cuentan cómo son cada uno de estos espacios a modo introductorio y sus pecularidades. Son, en total, ocho rutas naturales, una por cada provincia andaluza.

En un paseo virtual por estas rutas se puede conocer información detallada sobre los numerosos puntos de interés de cada uno de los senderos y centros de visitantes que lo conforman. Además, permite al usuario hacerse una idea certera y detallada de estos parajes gracias a las numerosas pantallas emergentes con contenido interpretativo que van apareciendo conforme se avanza en la ruta online. Sin lugar a dudas, una opción más para escapar del confinamiento aunque no sea de una forma física. Y es que, con tan sólo un click, se pueden ver los senderos y centros de visitantes de los principales entornos naturales de Andalucía. Estas rutas virtuales están también planeadas para que personas con movilidad reducida puedan conocer de antemano la accesibilidad de esos equipamientos públicos y senderos.

Además de ser toda una alternativa más de entretenimiento para estos días de encierro obligado, pueden servir, incluso, para planificar una ruta real cuando terminen las restricciones por el coronavirus.

Rutas

  • Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (Almería), donde se puede realizar un paseo por el Jardín Botánico El Abardinal.
  • Sierra de Baza (Granada), para detenerse en su centro de visitantes y el sendero de Narváez.
  • Parque Natural Sierra Mágina (Jaén). Pasear por él y discurrir por el sendero El Peralejo permite conocer un bosque mediterráneo donde predominan las encinas, pinos carrascos y enebros.
  • Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra (Málaga) con sus mágicos paisajes
  • Sierra de Cardeña y Montoro (Córdoba), donde es protagonista el lince ibérico.
  • Sierra Norte de Sevilla. Un paseo virtual por el entorno permite conocer el impresionante Cerro del Hierro, que aúna arqueología industrial y singularidad geológica.
  • Parque Natural Bahía de Cádiz, un ejemplo de sostenibilidad y enclave privilegiado de biodiversidad.
  • Marismas del Odiel (Huelva), donde se puede contemplar la extraordinaria población de flamencos y espátulas que habitan en la zona.

Turismo interior

Con estas visitas virtuales a los parques naturales Andalucía incentiva el turismo interior. El objetivo es favorecer la accesibilidad a estos entornos y, al mismo tiempo, servir de gancho para planificar rutas reales cuando terminen las restricciones.

Según los datos, se estima que el interior de Andalucía recibió en 2019 un total de 6,58 millones de turistas, esto supone un crecimiento de casi el 5 por ciento. A ello se une que el turismo de interior lleva creciendo en la comunidad autónoma de forma ininterrumpida desde el año 2011.

El 73 por ciento de los turistas que visitaron el interior de Andalucía en 2019 procedían del territorio nacional. El gasto medio del visitante también ha aumentado y se sitúa ya en los 63,22 euros. Las estancias de interior son más cortas, unos 4,8 días, pero son turistas más fieles, es decir, que repiten el destino año tras año.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura