'La Furia', la atroz violación de una joven actriz
- Fecha:
- 2025-03-20
- Hora:
- 08:00:27
- Firma:
- Sergio Pérez (Málaga)
Una actriz es violada en una pequeña fiesta, por tanto conoce al agresor. Sin embargo, no ha podido identificar quién es.
El cine cada vez que ha tocado los abusos sexuales y violaciones normalmente nos ha mostrado las consecuencias psicológicas que sufren las víctimas, que son muy dramáticas. Unas víctimas que se hunden y que son incapaces de seguir adelante con sus vidas o a las que les falta apoyo. Lo que hace Gemma Blasco en La Furia es otra cosa, nos traslada la rabia que siente la víctima, una rabia que necesita sacar como un torrente. Algo que la propia Gemma desgraciadamente sabe ya que, como ha contado, sufrió una agresión sexual a los 18 años.
Ángela Cervantes interpreta a Alexandra, una joven actriz que sufre una violación durante una fiesta de Nochevieja en casa de una amiga. El círculo de sospechosos es pequeño, pero es incapaz de identificar al agresor. Su hermano Adrián (Álex Monner), consumido por la culpa y la impotencia por no haber protegido a Alexandra, tendrá inmediatamente la necesidad de venganza. Quiere saber un nombre mientras lidia con su propia ira al saber que el agresor es alguien conocido.
Alexandra, sin embargo, no quiere ir a la Policía sino que se centra en seguir con su vida, intentando pasar página y no regodearse en el drama de lo sucedido. Pero algo tan traumático como una violación no se puede silenciar. La joven actriz se presenta a un casting para representar en un montaje teatral uno de los personajes del Coro de Medea. En la prueba le saldrá toda la rabia que siente por la violación sufrida, lo que hace que la directora, Ana Torrent, la vea perfecta para el papel protagonista, el de Medea.
En la obra Medea es poseída por la ira tras haber sido traicionada por su marido, y se niega a sufrir en silencio. Alexandra había tomado la decisión de silenciar la violación pero la rabia que siente en su interior quiere salir, y encuentra la vía cuando no es ella, cuando se transforma en otra mujer. El problema es que cuando interpreta a Medea la rabia no es impostada, sino real. ¿Es sano como actriz tirar de esa rabia? ¿Podrá sanar lo ocurrido tirando cada noche en el teatro de la rabia interior? El papel lo ha conseguido gracias a ello, pero le puede destrozar.
Ángela Cervantes contaba en una entrevista para esCine que "conozco a Gemma desde el instituto y me habló de este proyecto desde el inicio". Por eso "siempre pensé que sería mi primera película, ahora viéndolo agradezco que no lo fuera porque necesitaba la experiencia previa". Un trabajo muy "duro e intenso" pero que la actriz "he gozado con el proceso".
Además cuenta cómo para La Fura "hemos trabajado mucho desde el cuerpo, porque cuando pasa una tragedia así la cabeza no lo puede racionalizar, y si no lo quieres ni verbalizar al final el cuerpo te habla y se enquista en según qué partes".
Pincha en el audio para escuchar la entrevista completa a Ángela Cervantes.
Ángela Cervantes se consolida en este Festival de Málaga como una de las actrices con más futuro del panorama español. Además de La Furia también ha presentado Lo que queda de ti donde se retrata el mundo del campo y la vida de los agricultores y ganadores sin ambages. Su nombre suena como la más firme candidata a la Biznaga de Mejor Actriz.
La Furia es una buena película en la que Gemma Blasco debuta como directora con una fuerza brutal, un realismo desgarrador en el que usa la metáfora de la obra de Medea, que asesina a sus hijos como venganza hacia su esposo, como forma de vehicular una historia dura.
Título: La Furia
Género: Drama
País: España
Año: 2024
Duración: 107 minutos
Fecha de estreno en España: 28 de marzo de 2025
Distribuidora: Filmax
Director Gemma Blasco
Reparto: Ángela Cervantes, Àlex Monner