Regalar gallinas: el plan francés que da huevos gratis y frena el desperdicio
- Fecha:
- 2025-03-20
- Hora:
- 14:13:13
- Firma:
- Marta Arce
El precio de los huevos en Francia ha aumentado un 20,7% entre enero de 2023 y enero de 2024, según datos de Eurostat.
Unos cuantos municipios franceses llevan años regalando un par de gallinas a los habitantes que deseen adoptar. El objetivo inicial es reducir los desperdicios alimentarios, pero es innegable que esta iniciativa ecológica se ha vuelto más interesante que nunca gracias a la posibilidad de conseguir huevos gratis.
En los últimos meses Francia ha experimentado un notable incremento en el precio de los huevos. Según datos de Eurostat, entre enero de 2023 y enero de 2024, ha aumentado un 20,7%. Y aunque está lejos de la crisis de EEUU, Francia también ha sufrido brotes de gripe aviar, los dos últimos se registraron a finales de diciembre de 2024 en Normandía.
Estas cifras hacen posible que las diversas campañas públicas para acoger gallinas ponedoras sigan siendo un éxito. La empresa pública de gestión de residuos en Puy-de-Dôme (en el centro del país) ha vuelto a lanzar la operación J’adopte une poule por séptimo año consecutivo y está buscando a 100 familias voluntarias que quieran experimentar "una forma original de aligerar su contenedor" de residuos orgánicos: "Una gallina puede reducir entre un 20 y un 30% la cantidad de residuos que se tiran a la basura".
‘Le Poulailler d'Anthony’ es la granja de la que salen las 200 gallinas, que, además se libran de una muerte prematura. Las gallinas ponedoras son productivas durante dos años aproximadamente, porque ponen un huevo al día. Después de ese periodo, el ritmo de puesta baja y resulta más caro alimentarlas que sacrificarlas.
Los candidatos deben tener un espacio reservado para las gallinas con una superficie mínima de 20 metros cuadrados, deben respetar el bienestar animal y alimentar a los animales con desechos de comida, además de cumplir la normativa sanitaria y las reglas de la comunidad de vecinos. Además, los participantes pueden adquirir un gallinero elaborado con restos reciclados de madera por unos 100 euros.
La iniciativa no sólo se realiza en los entornos rurales. Muy cerca de París, en el departamento Valle del Marne, los vecinos pueden participar de la propuesta "Adopta un pico" y acoger dos gallinas en su domicilio por el simbólico precio de un euro por ave. "Cada gallina puede consumir unos 10 kg de restos de comida al mes, o unos 250 kg de desechos para una pareja de gallinas a lo largo de un año", señalan, además del privilegio de disfrutar de huevos frescos.
...y además:
- Noticia relacionada: El Gobierno de Trump tendrá que importar huevos en plena guerra de aranceles
- Noticia relacionada: Los ganaderos denuncian que los ataques de lobo se han duplicado en 4 años y "la ministra no ha movido un dedo"
- Noticia relacionada: Guerra por hacerse con Uvesa, el rey del pollo español: tres gigantes de tres países entran en la puja