
Paro

Las cifras de desempleo reflejan la totalidad de las personas que no tienen trabajo en España. Para medirlo se utilizan dos sistemas: el paro registrado, que es la cifra de personas que están inscritas en las oficinas del Sepe, antes Inem, y que se dan cada mes, y la Encuesta de Población Activa, que se confecciona cada trimestre.


Casi la mitad de los parados españoles pasan más de un año sin encontrar un nuevo empleo
Los datos desmienten el optimismo del Gobierno: el desempleo sigue siendo un problema grave y persistente en España.

Yolanda Díaz bate récord de borrado de parados: la cifra de desempleados tapados se acerca a la de oficiales
Los desempleados tapados, casi 1,9 millones de personas, se acercan ya a los 2,59 millones de reconocidos oficialmente.

Bienvenidos al mercado laboral de Yolanda Díaz: despidos masivos los viernes para no pagar los fines de semana
Las cifras oficiales del paro en España no reflejan toda la realidad. Aunque el Gobierno presume de mejoras en el empleo, la precariedad aumenta.

El paro real vuelve a superar los cuatro millones impulsado por 859.000 fijos discontinuos sin trabajo
El paro real ha vuelto a superar los cuatro millones de personas impulsado por 859.000 fijos discontinuos que realmente están sin trabajo.

Insostenible: 18 millones de nóminas privadas sostienen a más de 17 millones públicas
El envejecimiento demográfico y el afán de los políticos por el empleo público y el asistencialismo es una bomba de relojería.

Los datos del paro en febrero de los que el Gobierno no habla: más funcionarios y más jóvenes desempleados
Baja el paro en 5.994 personas y sube el empleo 100.344 afiliados, pero los datos no son tan halagüeños al ponerlos en comparación con el mismo mes de otros años.

El gran debate: ¿le merece la pena cotizar a un joven de 25 años?
España es el país con una deuda pública real (oficial + implícita) más elevada. Y a esto se suma un gasto creciente en Sanidad y Dependencia.

España se iguala por abajo: el SMI se sitúa en el 66% del salario mediano
El SMI está cada vez más cerca del sueldo que cobra el español medio, ése que se sitúa en la mitad de la clasificación.

Casi 1,8 millones de perceptores del paro inflan la estadística de cotizantes a la Seguridad Social
El Gobierno está vendiendo el indicador de cotizantes como un sinónimo del número de trabajadores, pero no lo es por 1,78 millones de casos.