Menú

La contradicción entre el servicio meteorológico catalán y el estatal contribuyó al caos

El Servicio Meteorológico catalán predijo menos nieve que el estatal y Joan Saura hizo caso del primero, lo que contribuyó al caos que generó el temporal en Cataluña. Mientras, Montilla se plantó en Endesa para pedir explicaciones para exigir explicaciones.

Según informa El Mundo, el servicio meteorológico catalán, creado en 2001, predijo "posibilidad" de nevadas en Barcelona por encima de los 200 metros, mientras que el estatal rebajo la cota a 100 metros. El consejero de Interior sólo hizo caso al primero y en sus explicaciones por el caso echó la culpa por igual a los servicios meteorológicos y a los ciudadanos. Mientras los ciudadanos estaban inmovilizados, él estaba en Mallorca hablando del Estatuto.

Expertos consultados por El Mundo advierten: "No hay fronteras en la atmósfera, así que es una tontería ponerlas en tierra y crear servicios que hacen lo mismo que los que ya funcionan".

Tras las críticas por el caos en el que se ha visto sumida Cataluña por el temporal de nieve, Montilla ha protagonizado un hecho insólito: se ha plantado en la sede de Endesa para exigir explicaciones, en un intento por desviar las responsabilidades hacia la compañía eléctrica.

Al acabar la reunión del gobierno catalán, Montilla se ha dirigido a la sede central de Endesa para presionar in situ a la compañía y a Red Eléctrica para que restablezcan en las próximas horas el suministro eléctrico en las comarcas de Girona.

La visita inesperada a la sede de Endesa en la avenida Paral·lel de Barcelona ha durado cerca de una hora y Montilla ha sido atendido por el director general de Endesa Red, José Luís Marín, y por el director general de Endesa en Cataluña, Josep Maria Rovira.

Tras reunirse con los directivos de Endesa, Montilla ha declarado a los medios de comunicación que ha pedido a esta compañía y a Red Eléctrica Española (REE) "que pongan todos los medios necesarios para que a lo largo de las próximos horas se recupere de forma progresiva" el suministro eléctrico en las poblaciones aún afectadas por el temporal de nieve.

Según Montilla, la compañía eléctrica se ha comprometido a que "en las próximas horas" se volverá "poco a poco" a la normalidad en el suministro eléctrico. En estos momentos, unos 180.000 abonados siguen sin luz desde ayer a causa del temporal de nieve que azotó Cataluña.

El presidente se ha desplazado a Endesa Cataluña para recibir explicaciones 'in situ' de los trabajos que la compañía y REE están haciendo para restablecer el suministro a los más de 180.000 abonados que este mediodía aún estaban sin electricidad y que se encuentran concentrados especialmente en las comarcas de Girona y el Maresme (Barcelona).

Temas

En Sociedad

    0
    comentarios
    Acceda a los 22 comentarios guardados

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura