
LD (EFE) El pesquero español "Clot de l'Illot", cuya tripulación recogió a 49 inmigrantes a unas cien millas de Libia, ha entrado al puerto de Trípoli tras recibir el permiso de las autoridades del país, si bien la mayoría de los rescatados se negó a desembarcar aunque horas más tardes recapacitaron y decidieron bajar a tierras del país africano
La mayoría de los inmigrantes, al parecer de origen somalí, se negaban a abandonar el barco después de que las autoridades libias dieran permiso al pesquero, con base en Santa Pola (Alicante), para atracar en el puerto, "por miedo". El barco llegó a dicho puerto alrededor de las 04.00 horas de este viernes, momento en el que las autoridades libias han entregado agua y alimentos. Las gestiones realizadas directamente por el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Angel Moratinos, con el régimen libio propició que éstos admitiesen a estos inmigrantes en su país
El rescate se produjo el pasado miércoles, cuando los tripulantes del "Clot de l'Illot" vieron una patera enganchada a una boya de la embarcación que se utiliza para sujetar las redes de pesca. El pesquero se encontraba en ese momento a algo más de cien millas de Libia y a unas noventa de Malta, en aguas internacionales.
Los tripulantes asistieron primero desde el barco a los 49 inmigrantes supervivientes, entre los que había mujeres y niños, y luego decidieron subirlos a bordo, ha relatado Ruso, quien ha comentado que "estaban medio muertos" y que, al menos, "habían fallecido diez más".