Menú
SE PREVÉN LLUVIAS INTENSAS EN EL SURESTE Y MELILLA

Las fuertes lluvias en Levante provocan el corte de diversas carreteras

La Generalidad, a través del Centro de Coordinación de Emergencias (CCE), mantiene para el jueves la preemergencia por fuertes lluvias en toda la Comunidad Valenciana, ante la previsión de que en la mitad sur se puedan registrar lluvias, que pueden ser localmente persistentes y puntualmente fuertes. Por otro lado, la AP-7 Valencia-Alicante ha vuelto a abrirse tras permanecer cortada varias horas por desprendimientos.

La Generalidad, a través del Centro de Coordinación de Emergencias (CCE), mantiene para el jueves la preemergencia por fuertes lluvias en toda la Comunidad Valenciana, ante la previsión de que en la mitad sur se puedan registrar lluvias, que pueden ser localmente persistentes y puntualmente fuertes. Por otro lado, la AP-7 Valencia-Alicante ha vuelto a abrirse tras permanecer cortada varias horas por desprendimientos.
L D (Agencias) Según informaron fuentes de la Generalidad en un comunicado, la Agente Estatal de Meteorología (AEMET) prevé una jornada muy nubosa, con lluvias en general moderadas, más frecuentes en el sur de Valencia y en Alicante, donde pueden ser localmente persistentes y también ser puntualmente fuertes.
 
En la mitad norte serán en general moderadas y más frecuentes a partir de últimas horas. Las temperaturas se mantendrán sin cambios o en ligero descenso.
 
Según el Boletín de fenómenos adversos remitido por la AEMET, se pueden acumular hasta 100 litros por metro cuadrado (l/m2) en 12 horas en Alicante y litoral sur e interior sur de Valencia. La probabilidad de que se produzca este fenómeno adverso oscila entre el 10 y el 40 por ciento.
 
Cortes en carreteras
 
El tráfico por la autopista de peaje AP-7 Valencia-Alicante, a su paso por Real de Gandía, al sur de Valencia, ha quedado restablecido a las nueve horas de esta mañana después de permanecer cortada varias horas por desprendimientos, han informado fuentes de la Guardia Civil de Tráfico.

La circulación por el kilómetro 581 de esta autopista en sentido Alicante quedó cortada a las 07:15 horas por el desprendimiento de unas rocas debido a las fuertes lluvias caídas en la comarca en las últimas doce horas. Durante el tiempo en que estuvo cortado el paso de vehículos en este punto, la circulación se desvió por la calzada en dirección Valencia, según las mismas fuentes.
 
Por otro lado, la carretera comarcal CV-712 se encuentra cortada por desbordamiento del río Girona, en el kilómetro 15, concretamente en el tramo que atraviesa la localidad alicantina de Vall d'Ebo. Por otro lado, en la AP-7, a la altura de Real de Gandía (Valencia), el tráfico es irregular debido a desprendimientos en una de las calzadas, según informaron desde la Dirección General de Tráfico (DGT).

Varias carreteras comarcales y locales, como la CV-673 a su paso por el término municipal de Bellreguard, en dirección a la playa, la CV-679 en L'Alquería de la Comtessa, y la CV-683 en Beniarjó, mantienen circulación irregular por las intensas lluvias caídas esta madrugada en la comarca de La Safor, según datos proporcionados por el Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunidad Valenciana.
 
Medidas de la Generalidad
 
Ante esta situación, la Generalidad mantiene el Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones con el fin de proporcionar a los ayuntamientos información actualizada de todos aquellos aspectos de especial importancia relativos al riesgo de inundaciones. De este modo, el CCE ha informado a los municipios afectados, organismos de emergencia y empresas de servicios básicos para que permanezcan atentos a la climatología y adopten las medidas preventivas oportunas.
 
Como medidas de precaución, recomendaron alejarse de las riberas de los ríos y barrancos y no permanecer en los puentes; usar el vehículo sólo si es absolutamente imprescindible; informarse de la situación antes de iniciar el viaje; circular preferentemente por carreteras principales y autopistas; y no intentar nunca cruzar un lugar inundado o un puente que ofrezca dudas sobre su resistencia.
 
Asimismo, aconsejaron no permanecer en lo alto de colinas; si se está conduciendo, el coche es un buen lugar para permanecer, tras bajar la antena de la radio y cerrar puertas y ventanas, ya que ante la caída de un rayo se crea la llamada "Jaula de Faraday" que aísla eléctricamente.
 
En casa, recomendaron cerrar las puertas y ventanas para evitar corrientes de aire puesto que atraen los rayos; desconectar los aparatos eléctricos para evitar que sean dañados por subidas de tensión; si la tormenta coge por sorpresa en el monte y no hay cerca un coche o un refugio, no hay que refugiarse nunca bajo un árbol, ya que podría actuar como pararrayos, lo más conveniente es esperar que pase la tormenta en cuclillas, quietos, lo más agachados posible, tocando el suelo sólo con las botas. También se puede esperar sentados encima de un objeto aislante, una cuerda enrollada, o la mochila si no tiene armadura metálica.
 

En Sociedad

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro
    • Curso