La única fuente era un comunicado del diputado catalán de EUiA, franquicia catalana de IU, Jordi Miralles. Era un poco extraño que la muerte del fundador y líder histórico de CCOO, Marcelino Camacho, fuese anunciada de esta forma y por este partido. Pero poco importó.
Rebotada por Europa Press, sin más confirmación que el comunicado de Miralles, en cuestión de minutos la noticia del fallecimiento de Camacho abría las ediciones digitales de los principales diarios de España y televisiones cono La Sexta. Entre los grandes periódicos nacionales sólo El País y Libertad Digital no lo publicaron. Efe tampoco dio por bueno el comunicado de Miralles.
Público incluso advertía en su noticia que la familia no lo había confirmado, pero a pesar de ello abría a toda página y con una gran foto con ello. Y es que en torno a las 22.30 horas casi todos los medios daban la noticia a bombo y platillo, aunque ninguno citaba otra fuente que no fuera el tal Miralles. En cuestión de minutos la noticia fue desapareciendo. La familia y CCOO lo desmentían. La IU catalana todavía no ha explicado por qué remitió a los medios tal comunicado. El responsable de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, tras contactar con la familia, negó rotundamente la muerte de Camacho.