Menú
PROHIBICIÓN DE LOS TOROS EN CATALUÑA

El PSC dice que da libertad de voto porque "hablamos de sentimientos"

El PSC justificó la libertad de voto que ha otorgado a sus diputados en la prohibición de los toros porque "hablamos de sentimientos y no se pueden limitar". Por su parte, el PP dio en el clavo: "es una tradición compartida con España, ese es el problema". CIU habla de que hoy Cataluña "será más prospera".

David Pérez dijo que cree que el PSC votará en contra de la prohibición de manera mayoritaria porque en ese partido "hay de todo, no es unánime". "Sea cual fuere el sentimiento el PSC respeta a todos y no desea coartar la manifestación de posiciones", aunque "personalmente" pidió que se vuelva "a la libertad".

Por parte del PP, Rafael Luna dijo que se trata de "una tradición compartida con España, ese es el problema". Denunció también "interese políticos" detrás de esta iniciativa "lejanos a la defensa de los animales". Mostró su sorpresa que el PSC haya roto la disciplina de voto por cuestiones morales cuando no lo hizo con la ley del aborto. "Todo lo que tenga algo de español molesta a los nacionalistas", dijo, y mostró sus dudas de que sea competencia del Parlamento de Cataluña.

Dijo que "estamos ante un nuevo ejemplo del pensamiento único" y que la actitud de los prohibicionistas "no es creíble" porque no es extensivo a otros animales. Sólo contra los toros. "Eso es demagogia", dijo y concluyó que "la libertad de las personaes es lo más sagrado de nuestro ordenamiento jurídico".

"Hoy la nación catalana será más prospera y digna"

Por parte de CIU, Josep Rull, indicó que aunque hay libertad de voto en su grupo la mayor parte votará a favor de abolir las corridas de toros. Y lo argumentó así: "no estamos contra una tradición sino contra unas malas prácticas". En este sentido, la federación nacionalista asegura que se han centrado en el debate animal y no en el carácter identitario de la fiesta.

"Esto no es un dilema identitario entre Cataluña y España", dijo para añadir que "las corridas de toros tienen una tradición fundamental en este país. Desde siempre Cataluña ha tenido corridas de toros al igual que en otros territorios". Sin embargo, añadió que en realidad "no votamos la catalanidad o no" de los toros.

En este sentido, el representante de CIU afirmó que debatimos "esta cuestión habida cuenta de la petición de un número considerable de ciudadanos". Y para acabar realizó una curiosa afirmación: "hoy la nación catalana será más prospera y más digna".

Joan Puigcercós defendió la postura de ERC que negó que el debate sea más allá del animalista. Dijo que les convenció la "longevidad del toro", que no está en peligro de extinción y que las dehesas no van a desaparecer. "Hay dolor, mucho dolor" en el toro cuando sale a la plaza. "Estamos hablando del sufrimiento del animal, nada más". "Cuando una sociedad avanza prohíbe", sentenció. Admitió que es una tradición catalana, pero hay tradiciones que pueden ser "erróneas". "El abolicionismo no tiene patrias".

En Sociedad

    0
    comentarios
    Acceda a los 1 comentarios guardados

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura