Menú

El Gobierno ultima una ley sobre la muerte digna, pero "no es de eutanasia"

El Gobierno va a aprobar en marzo una Ley de Cuidados Paliativos y Muerte Digna para garantizar los derechos de los pacientes en situación terminal, según lo ha anunciado Rubalcaba, quien ha precisado que "no es una ley de eutanasia".

Rubalcaba dijo que la "Ley de Cuidados Paliativos", como la denominan, "no es una ley de eutanasia", y situó la diferencia entre ambos conceptos explicando que "la eutanasia es una decisión de alguien que sencillamente decide morirse" mientras que la ley que ultima el Ejecutivo es para situaciones terminales. "Cuando alguien está terminal significa que esta deshauciado clínicamente y le espera un calvario antes de morir. Ahora la medicina tiene mecanismos para que la muerte sea digna y sin dolor".

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Rubalcaba ha explicado que es una ley a la que "dan mucha importancia" ya que permitirá a cualquier ciudadano "tener el derecho a morir dignamente, que es tanto como decir morir sin dolor cuando la ciencia médica permite que así sea".

Además, ha reconocido que "todo el mundo puede entender esta ley" porque "casi todo el mundo ha tenido alguna situación de la naturaleza que va a regular".

"Se produce cuando alguien en el pasillo de un hospital recibe a un médico que le dice que un familiar, su madre, su hermano o su mujer, está muy mal, que se muere irremediablemente, y lo que es peor, nos tememos que lo va a pasar muy mal de aquí a que se muera, va a sufrir, y el familiar le dice al médico si no lo podemos evitarlo", ha explicado Rubalcaba.

El vicepresidente primero del Gobierno ha asegurado que garantizará los derechos del paciente "por supuesto", pero también los de los familiares y los médicos, insistiendo en diferenciar estas situaciones de la eutanasia porque ésta "es una decisión de alguien que sencillamente por la razón que quiera decide morirse".

"Hoy la medicina tiene mecanismos para que la muerte que es inevitable se produzca dignamente, es decir sin sufrimiento y sin dolor para el paciente y sus familiares", ha explicado.

Además, ha explicado que la regulación será similar a la de muchos países de Europa, "sin ir más lejos en Francia", donde "tiene una excelente regulación" que "no tiene nada que ver con la eutanasia".

Temas

En Sociedad

    0
    comentarios
    Acceda a los 39 comentarios guardados

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura