(Libertad Digital) Como ya hizo en el Parlamento catalán, Carbonell defendió que el CAC es un “organismo totalmente independiente y con un nivel total de claridad y transparencia”. “Le puedo asegurar que todos los consejeros hemos actuado cada uno de forma independiente, de acuerdo con nuestra conciencia y con los datos administrativos aportados por los servicios técnicos", dijo, aunque admitió que "era un concurso un tanto especial, pues 22 de las frecuencias estaban ocupadas como pruebas piloto por un acuerdo que estaba firmado en noviembre de 2003”.
Explicó que un equipo de 10 personas ha trabajado 6 meses analizando las 1.200 plicas. Para la parte tecnológica se ha contado con el asesoramiento del colegio de ingenieros, y para la parte económica con la Universidad Popmpeu Fabra. Eso sí, la parte de los contenidos “la hemos hecho con los servicios propios del CAC y el resultado al sido el que han propuesto los técnicos bajo mi presidencia en la mesa de contratación”.
Sobre las críticas que le ha dedicado el director de La Mañana y vicepresidente de Libertad Digital, Federico Jiménez Losantos, dijo que “ha dicho de mí cosas inverosímiles, pero no me quita el sueño porque tengo la conciencia muy tranquila”.
Aseguró que han existido presiones por parte de partidos políticos y de los grupos de comunicación, “pero eso también depende de cuánto de dejes presionar”.