Menú

Arístegui achaca el portazo de San Gil al viraje de "la esencia ideológica" del PP

A Gustavo de Arístegui no le ha extrañado "en absoluto" la decisión de María San Gil de dar portazo a la ponencia política del Congreso de Valencia. El portavoz de exteriores del PP encuadra esta decisión en el viraje de "la esencia ideológica del ideario y de la estrategia política" de su partido. Una crisis en el seno popular a la que también se ha referido Esperanza Aguirre: "Si ha discrepado y ha decidido no firmar la ponencia estoy segura de que tiene sus razones". Según ha podido saber Libertad Digital, Génova "espera y confía" en que los tres ponentes (San Gil, Soria y Sánchez) lleguen a un acuerdo.


Opiniones sobre el alejamiento de San Gil
(Libertad Digital) La dirección de los populares espera que María San Gil recapacite y no deje la ponencia política. Así se desprende de su postura oficial, que incide en que los encargados del escrito (que se hará público en el Congreso de Valencia) "puedan llegar a un acuerdo".  Sin embargo, y a pesar del portazo de San Gil a Rajoy, la cúpula del PP insiste en que "espera y confía" en que la situación se reconduzca. De hecho, fuentes del PP consultadas por Libertad Digital recalcan: "Los ponentes son tres, incluida María San Gil".
 
Sobre esta polémica, Esperanza Aguirre ha asegurado que la decisión de la dirigente popular de dejar la ponencia política del Congreso del PP "nos debe llevar a todos a reflexionar", sobre todo a los que tienen "la máxima responsabilidad política a nivel nacional". Aguirre ha sustituido a San Gil en la inauguración del VII Congreso sobre Mujer y Conciliación organizado por la Asociación Mujer, Trabajo y Familia, alegando que no quería que su decisión sobre el partido interfiriera en la jornada. La presidenta de la Comunidad madrileña ha subrayado que María San Gil "no es una persona que tome esta decisión de manera frívola, todo lo contrario, y si ha discrepado y ha decidido no firmar la ponencia estoy segura de que tiene sus razones".
 
Por su parte, el portavoz de Exteriores del PP en el Congreso, Gustavo de Arístegui, ha declarado a Europa Press que está "más que dispuesto a firmar" una "enmienda a la totalidad" a la ponencia política que deberá aprobar el partido en junio próximo si la dirección nacional de los 'populares' no abre una "reflexión seria" sobre la redacción actual del texto.
 
De Arístegui manifestó su "apoyo absoluto" a la decisión de San Gil de abandonar la redacción del documento que preparaba junto al presidente de los 'populares' canarios, José Manuel Soria, y la presidenta del partido en Gerona, la senadora Alicia Sánchez Camacho, por "diferencias de criterio fundamentales", según ha explicado ella misma.
 
El diputado del PP por Zamora señaló que la decisión de San Gil no le extrañó "en absoluto" debido a "los rumores que venían sucediéndose" sobre la redacción de "la esencia ideológica del ideario y de la estrategia política" del PP para los próximos años, texto que "estaba variando tan ostensiblemente".
 
De Arístegui afirmó que son "muchos" los dirigentes del PP que están con María San Gil y advirtió de que un partido como el PP "no se puede permitir el lujo de prescindir de gente tan valiosa como María San Gil y otras personas".
La marcha de San Gil de la redacción de la ponencia política, advirtió, debe llevar "a una profunda, seria y urgente reflexión a la dirección nacional" del partido, de cuyos miembros esperó que "tomen buena nota".
 
De Arístegui subrayó que la presidenta del PP vasco representa "los valores y los principios del PP en una zona tan compleja, difícil, peligrosa y arriesgada como es el País Vasco" y ha simbolizado "la ética, la moral, el valor, el coraje en la defensa de las libertades" en el País Vasco.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro
    • Curso