Menú

Soraya se gusta en la SER: "Llegará el verano" al PP tras una turbulenta "primavera"

Mayor Oreja insiste en sus planteamientos. Mientras Zapatero ha puesto en marcha un "cambio de régimen", el PP está más centrado en el "ombliguismo". Por ello, ha recomendado a los suyos no debatir "sobre nombres, listas o etiquetas" sino acertar en el diagnóstico "sobre la situación política de España". Mientras tanto, Sáenz de Santamaría, otra vez en la SER, ha apostado por la meteorología para explicar la crisis en su partido: "Estamos en primavera, que a veces evoluciona de manera distinta" pero pronto "llegará junio, el verano, y será una nueva estación".

RAJOY PODRÍA ANUNCIAR SU "NÚMERO DOS"

Mayor Oreja insiste en sus planteamientos. Mientras Zapatero ha puesto en marcha un "cambio de régimen", el PP está más centrado en el "ombliguismo". Por ello, ha recomendado a los suyos no debatir "sobre nombres, listas o etiquetas" sino acertar en el diagnóstico "sobre la situación política de España". Mientras tanto, Sáenz de Santamaría, otra vez en la SER, ha apostado por la meteorología para explicar la crisis en su partido: "Estamos en primavera, que a veces evoluciona de manera distinta" pero pronto "llegará junio, el verano, y será una nueva estación".
(Libertad Digital) Sáenz de Santamaría se ha atrevido con la meteorología ya que, según ha explicado en "Hoy por hoy" de la Cadena SER, siempre atiende a dicha información en los "telediarios". El tiempo está trayendo al PP una primavera que evoluciona "de manera distinta" aunque ha augurado que "pronto llegará junio, el verano y será una nueva estación".
 
Así se ha referido la portavoz del Congreso del PP sobre la crisis de su partido. Ya en tono más serio, ha recalcado que corresponde sólo a Mariano Rajoy decidir si anuncia antes del Congreso de Valencia el nombre del sustituto de Ángel Acebes como Secretario General. "Es una decisión que le corresponde él, a nadie más", ha recalcado. Además, no ha querido revelar si será "secretario o secretaria".
 
Sobre el adiós de Ángel Acebes y Eduardo Zaplana, la dirigente popular ha recalcado que "lo importante es el proyecto, la continuidad de las ideas, no las personas". "El proyecto del PP sigue ahí...nos vamos adaptando a las necesidades", ha insistido. Además, dice comprender que "sin dejar de desvincularse" del proyecto ambos políticos "vayan asumiendo otras responsabilidades en otros ámbitos".
 
"Viendo como está el patio"... elecciones anticipadas
 
Cuestionada sobre la posibilidad de que Mariano Rajoy no sea el candidato del PP a las próximas elecciones generales, Sáenz de Santamaría no ha querido referirse ya que "viendo como está el patio" no descarta que haya "elecciones anticipadas". Ante esta respuesta, Carles Francino le espetó: "tampoco me ha contestado".
 
En otro orden de cosas, Sáenz de Santamaría también ha hablado de la política del agua abanderada por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero. En este sentido, ha acusado a los socialistas de hacer "demagogia" y ha exigido al Gobierno una política estatal igual para "todos los españoles".
 
Mayor Oreja: El PP no debe caer "en el ombliguismo ni debatir sobre nombres, listas o etiquetas"
 
Por su parte, y según recoge la agencia de noticias EFE, El eurodiputado del PP Jaime Mayor Oreja se ha declarado partidario de la renovación en el partido "pero por adición y por suma", y teniendo en cuenta la opinión de las figuras y "referentes" de esta formación. "Lo importante es que el partido acierte sobre el diagnóstico sobre la situación política en España", dijo a los medios antes de un acto celebrado en la sede del Parlamento Europeo.

"Es importante que se cuente con el papel de los que, no porque estén en primera línea sino para conocer su criterio, son personas que han sido historia y que hoy son referentes del partido", indicó.

Mayor Oreja volvió a calificar la situación actual como "el momento más crítico y difícil del PP desde su refundación". "El PP no debe estar en un momento de ombliguismo ni debatir sobre nombres, listas o etiquetas; lo que debe hacer es arrancar de la situación política en España", explicó.

Agregó que "la mal llamada segunda transición, que yo creo que es un cambio de régimen, nos obliga a actuar. La segunda transición no ha sido culminada: habrá una negociación con ETA o con el nacionalismo vasco".

Según el eurodiputado popular "el modelo de Zapatero es inviable, una España cuasi confederal en la que no se puede hablar castellano en algunas Comunidades Autónomas, y a esto es a lo que el PP debe hacer frente".

Respecto a si el líder que resulte elegido en el Congreso de Valencia deberá ser el candidato popular a la presidencia del Gobierno en las elecciones generales de 2012, Mayor Oreja recomendó solamente "atenerse a los estatutos".
 
Sal Gil: "Rajoy administra sus tiempos"
 
La líder del PP vasco, María San Gil, ha dicho que Rajoy, administra "sus tiempos" y "sabrá cuándo tiene que desvelar cuál va a ser su equipo", por lo que "los demás" tendrán que "seguir trabajando" mientras tanto en lo que estén haciendo.

San Gil se ha referido de esta manera en una rueda de prensa celebrada en San Sebastián al debate interno suscitado en el seno del PP, después de que distintos dirigentes hayan pedido a Rajoy que desvele ya los nombres de las personas con las que se presentará a la reelección como presidente de los populares en el XVI Congreso Nacional.

La presidenta del PP vasco ha admitido que en su partido "hay gente que está diciendo que quiere saber determinados nombres y es muy legítimo y normal", pero ha recalcado que "también es muy legítimo que sea el líder el que decida cuándo y cómo va a dar a conocer su equipo".

Por este motivo, la política vasca ha pedido a sus correligionarios que dejen de "dar pábulo a que se hable todo el día de las disensiones que puede haber dentro del PP", de "seguir alimentando a determinados medios de comunicación" y de tener al PSOE "absolutamente encantado" con este asunto para dedicarse "a trabajar" con el fin de que "se hable más de la oposición firme y clara" que quiere hacer su formación.

En cualquier caso, ha asegurado que "toda renovación" en un partido "lleva implícita también la incorporación o el mantenimiento" de quienes ya estaban. "No hay una renovación a partir de cero –ha agregado–, porque todos los nombres que estamos viendo en este momento son nombres que ya han formado parte del equipo de Mariano Rajoy y que ya han estado en las distintas ejecutivas y en el Congreso de los Diputados".

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro
    • Curso