L. D. / EFE.- El presidente andaluz, en declaraciones a Onda Cero, considera un error que los grupos políticos instalasen una mesa en el Parlamento, debido a que la Cámara "no está para este tipo de actividades". Chaves se lamenta ahora de la retirada del embajador marroquí en España, motivada "por razones más fuertes", como las demanda expuesta en la Comisión de Descolonización de Naciones Unidas de un referéndum de autodeterminación, y el aniversario de la marcha verde. Pero en cualquier caso –afirma Chaves– la retirada del embajador marroquí, que supone la primera retirada de un embajador en los años de democracia española, "es excesiva" y no encontramos las "razones de fondo" para explicar esta decisión.
Manuel Chaves cree necesario "recuperar la relación con Marruecos, normalizarla y ofrecer soluciones conjuntas a muchos problemas pendientes". En este sentido afirma que es posible la existencia de acuerdos de pesca entre Marruecos y empresas particulares españolas, aunque advirtió que el Reglamento de la Unión Europea respecto al tonelaje que tienen que tener los barcos o a la antigüedad "plantean numerosos problemas".
Chaves resaltó que la Junta de andalucía apoya los acuerdos entre Marruecos y las empresas particulares, aunque abogó por la reanudación de las negociaciones para un "acuerdo total o parcial". Además el presidente de Andalucía señaló la necesidad de atender de manera especial a Ceuta y Melilla en materia de inmigración y desarrollo económico, aunque negó que ambas ciudades se encuentren en una situación especialmente conflictiva.
!-->
Manuel Chaves cree necesario "recuperar la relación con Marruecos, normalizarla y ofrecer soluciones conjuntas a muchos problemas pendientes". En este sentido afirma que es posible la existencia de acuerdos de pesca entre Marruecos y empresas particulares españolas, aunque advirtió que el Reglamento de la Unión Europea respecto al tonelaje que tienen que tener los barcos o a la antigüedad "plantean numerosos problemas".
Chaves resaltó que la Junta de andalucía apoya los acuerdos entre Marruecos y las empresas particulares, aunque abogó por la reanudación de las negociaciones para un "acuerdo total o parcial". Además el presidente de Andalucía señaló la necesidad de atender de manera especial a Ceuta y Melilla en materia de inmigración y desarrollo económico, aunque negó que ambas ciudades se encuentren en una situación especialmente conflictiva.
!-->