Menú

El Gobierno Vasco presenta oficialmente la recusación de Piñeiro y García

El Ejecutivo de Ibarretxe ha presentado esta mañana la recusación de dos de los tres magistrados que deberían juzgar al lehendakari Ibarretxe, Antonio García y Fernando Ruiz Piñeiro, éste último presidente del Tribunal Superior Vasco. El Gobierno Vasco ha presentado el escrito de recusación contra estos dos magistrados al entender que sus manifestaciones y actuaciones "coinciden con el espacio ideológico en el que desarrollan su labor el Foro de Ermua y el PP, partido que les puso en los cargos".

El Ejecutivo de Ibarretxe ha presentado esta mañana la recusación de dos de los tres magistrados que deberían juzgar al lehendakari Ibarretxe, Antonio García y Fernando Ruiz Piñeiro, éste último presidente del Tribunal Superior Vasco. El Gobierno Vasco ha presentado el escrito de recusación contra estos dos magistrados al entender que sus manifestaciones y actuaciones "coinciden con el espacio ideológico en el que desarrollan su labor el Foro de Ermua y el PP, partido que les puso en los cargos".
L D (Agencias) Según han informado a Efe fuentes de la Lehendakaritza, el escrito de recusación ha sido registrado esta mañana ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco por los servicios jurídicos que se encargan de la defensa del lehendakari. La tercera juez que compone el tribunal que debería juzgar al lehendakari y a Patxi López, Nekane Bolado, será recusada por el Foro de Ermua.

El martes pasado, la portavoz del Ejecutivo explicó de manera resumida los fundamentos de esta decisión, que se basa en una decena de manifestaciones públicas de ambos magistrados que, a juicio del Ejecutivo, demuestran la "pérdida de la imparcialidad y de la objetividad" que se les debe exigir.

En uno de los fundamentos, la Defensa del lehendakari sostiene que los dos magistrados "publicaron un artículo de opinión amenazante hacia quienes se atrevan a criticar el encausamiento de autoridades públicas" a finales de noviembre del año pasado.

En el escrito de recusación, la defensa de Ibarretxe sostiene que los dos magistrados "han tomado postura de forma inequívoca, radical y rotunda acerca del alcance jurídico de los hechos enjuiciados, lanzando mensajes nítidos de valoración subjetiva sobre el comportamiento del lehendakari".

Para corroborar esta tesis, la Defensa del lehendakari aporta citas de manifestaciones públicas, entrevistas, artículos de opinión, participación en programas y tertulias televisivas de los dos magistrados, en los que, entre otras cosas, han mostrado "claramente su posición ante los hechos y la valoración jurídica de los mismos", según esta parte.

Parece claro, según el escrito, que "existen sospechas objetivamente justificadas, es decir, exteriorizadas y apoyadas en datos objetivos, que permiten afirmar fundadamente que el juez no es ajeno a la causa".

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro
    • Curso