![ASÍ SON LOS "14 NOTABLES" DEL PSOE El PSOE sigue invirtiendo dinero en su campaña electoral después de la polémica "Con Z de Zapatero". El ministro Caldera ha anunciado que la formación contará, para la elaboración de su programa, con el asesoramiento de un consejo de 14 expertos e intelectuales internacionales que harán aportaciones al borrador del texto y que, en el caso de que ganen los comicios, asesorarán al nuevo Gobierno ante los grandes retos mundiales.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
LD (Agencias) El coordinador del programa electoral socialista y ministro de Trabajo, Jesús Caldera, en una rueda de prensa en la sede del partido en Ferraz, ha explicado que su objetivo es enriquecer las, hoy por hoy, escasas propuestas del partido que se incluirán en el "proyecto, más que programa" con el que se presentarán a las elecciones.
Este "panel internacional de intelectuales progresistas" estará formado por 14 personas, entre ellos el nobel de economía Joseph Stiglitz, los nobel de la paz Wangari Matthai y Helen Caldicott, expertos en economía como Nicholas Stern, Torben Iversen, Jeremy Rifkin, Maria Joao Rodriguez o André Sapir.
También lo integrarán Marie Duru-Bellat (experta en sociología y educación), George Lakoff (profesor de lingüística), Wolfgang Merkel, Guillermo O'Donnell y Philip Pettit (expertos en ciencias políticas, y Barbara Probst-Solomon (escritora y periodista).
El PSOE quiere contar con ellos porque concibe el programa para 2008-2012 como "un segundo paso en un proceso con doble aspiración: convertirnos en un referente internacional en políticas de bienestar y modernización, y cooperar desde principios progresistas para resolver grandes problemas mundiales como el cambio climático, la lucha contra la pobreza, cómo gobernar la globalización o cómo repartir mejor la riqueza en el mundo".
Estos "14 notables" asesorarán, cada uno sobre la materia en la que es experto, en el borrador que el PSOE les presente, y algunos de ellos intervendrán en las conferencias sectoriales que celebrará el partido desde diciembre para configurar el programa.
Este "panel internacional de intelectuales progresistas" estará formado por 14 personas, entre ellos el nobel de economía Joseph Stiglitz, los nobel de la paz Wangari Matthai y Helen Caldicott, expertos en economía como Nicholas Stern, Torben Iversen, Jeremy Rifkin, Maria Joao Rodriguez o André Sapir.
También lo integrarán Marie Duru-Bellat (experta en sociología y educación), George Lakoff (profesor de lingüística), Wolfgang Merkel, Guillermo O'Donnell y Philip Pettit (expertos en ciencias políticas, y Barbara Probst-Solomon (escritora y periodista).
El PSOE quiere contar con ellos porque concibe el programa para 2008-2012 como "un segundo paso en un proceso con doble aspiración: convertirnos en un referente internacional en políticas de bienestar y modernización, y cooperar desde principios progresistas para resolver grandes problemas mundiales como el cambio climático, la lucha contra la pobreza, cómo gobernar la globalización o cómo repartir mejor la riqueza en el mundo".
Estos "14 notables" asesorarán, cada uno sobre la materia en la que es experto, en el borrador que el PSOE les presente, y algunos de ellos intervendrán en las conferencias sectoriales que celebrará el partido desde diciembre para configurar el programa.
Pese a que el ministro Caldera ha anunciado que en próximos días publicarán una lista con más de 100 nuevos colaboradores entre los que se contarán filósofos y pensadores españoles, los 14 "notables" que ha presentado como las estrellas que avalarán su programa electoral son todos de nacionalidad extranjera. Kenia, Nueva Zelanda, Portugal o Estados Unidos son los orígenes de los componentes del "Panel Internacional de Intelectuales Progresistas" del PSOE.
Los 14 "notables" del PSOE
GEORGE LAKOFF (EEUU)
![](http://www.libertaddigital.com/fotos/noticias/georgelakoff.jpg)
En resumen, para Lakoff, si la derecha gana es sólo porque usa resortes ocultos de nuestros cerebros para engañarnos. Su solución, simplificar los mensajes progresistas al máximo. Normal que le guste tanto a Blanco.
WANGARI MAATHAI (Kenia)
![](http://www.libertaddigital.com/fotos/noticias/wangarimaathai.jpg)
Los Nobel obviaron este pequeño e intrascendente desliz de su ideología y le dieron el premio por su lucha contra la tala de árboles en África. Matahai fue la anfitriona de De la Vega durante el viaje que la vicepresidenta realizó a África con otras ocho mujeres de política española y se fotografiaron vestidas a la usanza africana. Nadie habló de la ablación de clítoris en aquella fiesta.
BARBARA PROBST-SOLOMON (EEUU)
![](http://www.libertaddigital.com/fotos/noticias/barbaraprobst.jpg)
Octogenaria escritora norteamericana que colabora habitualmente con El País y fue miembro del Consejo Rector de la recién desaparecida ("debido al escaso apoyo obtenido", según confesión propia) Fundación Atman, que obtuvo sus diez minutos de notoriedad cuando invitó a dialogar al fundamentalista islámico Tarik Ramadán. A la notable BPS debemos reflexiones de altura como éstas (las dos últimas están tomadas del artículo "El legado del Katrina", publicado por la susodicha en El País el 23 de septiembre de 2005):
"Cuando viajo por Europa paso bastante tiempo en la habitación del hotel, repasando la cultura local a través de los canales de televisión".
"A diferencia del 11-S, que carecía de una huella anterior en nuestra historia, el Katrina es indisociable de nuestras actitudes históricas hacia el color y la pobreza".
"Yo creo que Bush pasará a la historia como un aventurero radical y uno de los peores presidentes de Estados Unidos."
NICHOLAS STERN (Reino Unido)
![](http://www.libertaddigital.com/fotos/noticias/nicholasstern.jpg)
En los 80 predijo que sucederían grandes desastres si se adoptaban las políticas propuestas por Thatcher. Pero es más conocido por la elaboración de un informe encargado por Tony Blair y dedicado a "demostrar" que adaptarse a las hipotéticas consecuencias del cambio climático es mucho más caro que prevenir éste. Dicho informe ha sido criticado de forma prácticamente unánime por los economistas especializados en medio ambiente, pues hace todo tipo de trampas para llegar a su conclusión, obviamente decidida antes de empezar.
GUILLERMO O´DONELL (Argentina)
![](http://www.libertaddigital.com/fotos/noticias/guillermoodonnell.jpg)
Argentino especializado en Ciencias Políticas, ha sido profesor en la universidades estadounidenses de San Pablo y Notre Dame y director del Kellogg Institute. Denominó las dictaduras militares de Argentina, Chile, Uruguay y Brasil como estados burocrático-autoritarios, nacidas para "poner en su lugar" a las clases trabajadoras y medias, que habrían cometido el pecado de querer demasiado pedazo de la tarta. Por otro lado, considera que en muchos países existen democracias delegativas, caracterizadas por tener parlamentos sin un poder real y un poder ejecutivo excesivamente centralizado. De ellas dice que son incapaces de resolver los problemas políticos y económicos de los regímenes dictatoriales de los que son herederas.
JEREMI RIFKIN (EEUU)
![](http://www.libertaddigital.com/fotos/noticias/jeremyrifkin.jpg)
Economista norteamericano, ideólogo de la jornada laboral de 35 horas, que considera que "no crea desempleo, lo que crea desempleo es la tecnología". Defiende que esta reducción aumenta la productividad y por lo tanto provoca un mayor crecimiento y mejoras fiscales, pese a que el ejemplo de Francia demuestra todo lo contrario.
También es un entusiasta del principio de precaución y es considerado el "gurú de los neoludditas". La revista Time lo calificó en un artículo "el hombre más odiado en ciencia" debido a sus posiciones contrarias al desarrollo tecnológico.
JOSEPH STIGLITZ (EEUU)
![](http://www.libertaddigital.com/fotos/noticias/josephstiglitz.jpg)
HELEN CALDICOTT (Nueva Zelanda)
![](http://www.libertaddigital.com/fotos/noticias/helencaldicott.jpg)
MARIE DURU BELLAT (Francia)
![](http://www.libertaddigital.com/fotos/noticias/mariduru-bellat.jpg)
Socióloga y pedagoga enemiga de la educación mixta, que considera que ha fracasado como modo de alcanzar la igualdad. La razón serían unos mecanismos sutiles de comportamiento que colocan a las chicas en una situación subalterna y las hace aprender a pensar que son secundarias.
PHILIP PETTIT (Irlanda)
![](http://www.libertaddigital.com/fotos/noticias/philippettit.jpg)
Es el politólogo de cabecera de Zapatero y teórico de la teoría del "republicanismo" que, en labios de Zapatero, se transforma en "ciudadanismo". Esta teoría aboga por aceptar todo lo que sea necesario para mantenerse en el poder, sobre la inexistencia de criterios fijos, salvo el de la cesión al interlocutor.
ANDRÉ SAPIR (Bélgica)
![](http://www.libertaddigital.com/fotos/noticias/andresapir.jpg)
TORBEN IVERSEN (Dinarmarca)
![](http://www.libertaddigital.com/fotos/noticias/toberniversen.jpg)
MARÍA JOAO RODRÍGUEZ (Portugal)
![](http://www.libertaddigital.com/fotos/noticias/mariajoaorodrigues.jpg)
Wolfgang Merkel (Alemania)
![](http://www.libertaddigital.com/fotos/noticias/wolfgangmerkel.jpg)