Menú
DIJO CUANDO ERA FISCAL: "SOY DE IZQUIERDAS Y COMO TAL ACTÚO"

Bermejo critica ahora a los jueces que opinan en sus autos

El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, dijo de sí mismo cuando era fiscal: "Soy de izquierdas y como tal actúo". Tal vez su nuevo cargo le haya hecho reflexionar sobre el sectarismo de esta filosofía en el ámbito judicial, porque según dice ahora "el juez que utiliza una resolución judicial para plasmar sus opiniones íntimas acerca de sus valores está confundiendo los ámbitos del poder que la ciudadanía le entrega". Bermejo también ha defendido la libertad de expresión de Anasagasti para insultar a la Familia Real pese a opinar que El Jueves había cometido un "exceso en la libertad de expresión".

El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, dijo de sí mismo cuando era fiscal: "Soy de izquierdas y como tal actúo". Tal vez su nuevo cargo le haya hecho reflexionar sobre el sectarismo de esta filosofía en el ámbito judicial, porque según dice ahora "el juez que utiliza una resolución judicial para plasmar sus opiniones íntimas acerca de sus valores está confundiendo los ámbitos del poder que la ciudadanía le entrega". Bermejo también ha defendido la libertad de expresión de Anasagasti para insultar a la Familia Real pese a opinar que El Jueves había cometido un "exceso en la libertad de expresión".
L D (Agencias) El ministro hizo referencia al magistrado del Juzgado número 9 de Murcia que otorgó provisionalmente la custodia de dos menores a su padre porque la madre era lesbiana. En todo caso, tras presidir la VII Conferencia Sectorial de Justicia, manifestó su "respeto absoluto" ante cualquier decisión judicial, ya que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decidido expedientar al juez por falta grave, e insistió en que no establecería el criterio del Gobierno en relación con una resolución judicial.
 
En el colmo de la incongruencia o de la más profunda rectificación, Bermejo, que cuando era fiscal dijo abiertamente "soy de izquierdas y como tal actúo", dice ahora que "las resoluciones judiciales no están para verter en ellas opiniones de orden religioso, ideológico o personal, sino para dar respuesta a las pretensiones de las partes conforme a la ley, y a eso debe atenerse todo juez", añadió. Los ciudadanos entregan a los jueces un poder "enorme" para que lo ejerciten conforme a la ley. "Si se confunde esa dimensión y se usa una resolución judicial para exponer lo que nadie le ha pedido, está entrando en el ámbito disciplinario", apuntó.
 
El ámbito disciplinario, según comentó está para ver si ese juez ha hecho mal uso del ámbito de una resolución judicial para manifestar opiniones "que nadie le ha pedido, que a nadie le interesan, y que no deberían impregnar el contenido de una resolución, que debe estar explícitamente fundamentada en la ley, pero ni un milímetro más allá de la ley".
 
Bermejo también se refirió a la polémica por los insultos de Anasagasti a la Familia Real. Bermejo dijo que el Gobierno "no comparte" la opinión de Iñaki Anasagasti de que los miembros de la Familia Real son una "pandilla de vagos" e "impresentables", pero consideró que "tiene libertad de expresión". Bermejo aplicaba así dos varas de medir después de que dijera que el secuestro de El Jueves era un "mensaje a la ciudadanía" al producirse un "exceso en la libertad de expresión".
 
En rueda de prensa en el Ministerio, apuntó que no le parece una "expresión en absoluto afortunada", si bien recalcó que "el señor Anasagasti tiene libertad de expresión, por lo que él explicará lo que ha dicho, y si hay alguien a quien no le gusta, ya lo dirá". Preguntado sobre la posibilidades de realizar modificaciones legales acerca del secuestro de publicaciones, indicó que la reflexión jurídica "es siempre buena, de fondo y de forma, también sobre el secuestro". Eso sí, señaló que "no conviene iniciar esa reflexión cuando hay un tema, como este que lo provoca, y en caliente".
 
"Dejemos pasar el verano y podremos afrontar con mayor tranquilidad qué es eso del secuestro, cómo está regulado, y si la institución debe o no pervivir del modo en que se encuentra, de ningún otro modo, o con cambios", expuso el ministro.

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura