Menú

Hamas amenaza con decapitar a los líderes de Al-Fatah en Gaza

Miles de efectivos de Hamas patrullan las calles de la Franja de Gaza en busca de policías de la ANP que no lograron huir tras la toma del complejo presidencial de la Muntada y de todos los cuarteles de los servicios de seguridad. En la Franja, el derrotado Al-Fatah divide su difuminado liderazgo, mientras mantiene su poder en Cisjordania. En tanto, Fawzi Barhoum, portavoz de Hamas, dijo que su grupo está interesado en mantener contactos con Israel.

Miles de efectivos de Hamas patrullan las calles de la Franja de Gaza en busca de policías de la ANP que no lograron huir tras la toma del complejo presidencial de la Muntada y de todos los cuarteles de los servicios de seguridad. En la Franja, el derrotado Al-Fatah divide su difuminado liderazgo, mientras mantiene su poder en Cisjordania. En tanto, Fawzi Barhoum, portavoz de Hamas, dijo que su grupo está interesado en mantener contactos con Israel.
LD (EFE) En medio de la caótica situación en la Franja de Gaza, Jalid Abú Hilal, que ejercía de portavoz del Ministerio de Interior antes de que estallase la espiral de violencia, anunció públicamente que había asumido el liderazgo del partido Al-Fatah de forma unilateral.
 
Según informa la agencia de noticias palestina Maan, Hilal acusó a "ciertos líderes" de Al-Fatah de "colaboracionismo" con Israel, entre ellos al ex hombre fuerte de Gaza, Mohamed Dahlán. "La gente buena y honorable de Al-Fatah siempre ha rechazado la tendencia colaboracionista de algunos de sus líderes", afirmó.
 
La mayoría de los líderes políticos y altos mandos alineados con Al-Fatah abandonaron Gaza en los últimos días gracias a sus conexiones con Israel, que les autorizó el paso por su territorio para trasladarse a Ramala. En la franja, controlada completamente por los terroristas de Hamas desde la madrugada de este jueves, permanece no obstante el secretario general legítimo de Al-Fatah, Maher Hellez.
 
Inédita realidad
 
Medios de comunicación han difundido versiones de terroristas de Hamas que amenazan con asesinar y decapitar a los líderes de Al-Fatah. Abú Hilal afirmó que ha llegado a un acuerdo con los islamistas para que los "buenos" militantes de su partido no sufran ningún daño. Explicó que se ha constituido un comité de emergencia "para proteger a la gente buena de Al-Fatah" porque "el castigo será aplicado contra los colaboracionistas".
 
Las amenazas han sembrado el pánico entre miembros de Al-Fatah. Según la Policía egipcia, unos 250 palestinos miembros de ese partido, han cruzado la frontera de Gaza con Egipto para escapar de la oleada de arrestos. Las fuentes explicaron que 150 cruzaron la frontera por el paso de Rafah, colindante con la franja, mientras que otros 97 llegaron en un barco al puerto de Al-Arish portando todavía sus armas.
 
Los huidos pertenecen a las terroristas "Brigadas de los Mártires de al-Aqsa", al cuerpo de Seguridad Preventiva (servicios de inteligencia), y algunos de ellos son miembros de la "Fuerza 17", encargada de la protección personal del presidente palestino, Abú Mazen. Los palestinos entregaron primero su armamento a las autoridades y luego se rindieron.
 
Los palestinos amanecieron este viernes con una realidad inédita: en Cisjordania gobierna el presidente de la Autoridad Nacional Palestina y líder de Al-Fatah, Abú Mazen, mientras que en la franja de Gaza el liderazgo lo detenta el primer ministro Ismail Haniye, líder de Hamas. Para Israel la situación no es menos compleja, ya que una parte de la responsabilidad sobre la población palestina en Gaza le corresponde, al controlar todas las vías de acceso menos una, la de Rafah, en la frontera con Egipto.
 
Gaza tomada
 
Así, el portavoz de Hamas, Fawzi Barhoum, ha declarado al periódico israelí Haaretz que su grupo, que controla la franja después de varios días de combates, está interesado en mantener los contactos entre las instituciones de Gobierno en Gaza e Israel. La intención, indicó, es poder "atender las necesidades de la población civil". Los israelíes proveen a la franja el agua y electricidad que sus habitantes consumen, y controla todas las fronteras por las que entra el abastecimiento de medicinas, alimentos y gasolina.
 
Por el momento se desconoce la postura de Israel sobre los acontecimientos en los territorios palestinos y si colaborará con una organización con la que hasta ahora se negaba a dialogar. En el terreno, los miembros de las terroristas "Brigadas de Azedin al-Kasam" completaron en las últimas horas su control sobre toda la franja con la ocupación de las últimas oficinas y cuarteles de Al-Fatah y de los cuerpos de seguridad de la ANP, y la toma del complejo presidencial. Mazen respondió con la disolución del Gobierno de unidad nacional, medida rechazada por Haniye.

Temas

comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad