Menú

Telemadrid despide a un trabajador expedientado por los incidentes ocurridos durante la huelga de diciembre

La dirección de Telemadrid ha anunciado este viernes el despido de un trabajador de la cadena por los incidentes ocurridos durante la huelga convocada por el comité de empresa el pasado 5 de diciembre, en aplicación "escrupulosa" del régimen disciplinario. Durante la jornada de huelga se sucedieron incidentes de gravedad. Varios huelguistas intentaron entrar por la fuerza y boicotear el programa "Alto y Claro" y el Telenoticias de las 14.00 horas. En el forcejo resultaron contusionados dos agentes de seguridad que tuvieron que ser atendidos en el hospital. Ante estos hechos la cadena regional decidió abrir expedientes para esclarecer los incidentes.

La dirección de Telemadrid ha anunciado este viernes el despido de un trabajador de la cadena por los incidentes ocurridos durante la huelga convocada por el comité de empresa el pasado 5 de diciembre, en aplicación "escrupulosa" del régimen disciplinario. Durante la jornada de huelga se sucedieron incidentes de gravedad. Varios huelguistas intentaron entrar por la fuerza y boicotear el programa "Alto y Claro" y el Telenoticias de las 14.00 horas. En el forcejo resultaron contusionados dos agentes de seguridad que tuvieron que ser atendidos en el hospital. Ante estos hechos la cadena regional decidió abrir expedientes para esclarecer los incidentes.
L D (Europa Press) Para el presidente del Comité de Empresa, José Ángel Jiménez (CGT), suspendido de empleo y sueldo durante dos meses por los mismos hechos, tanto esta decisión como "la situación en la cadena, son un ataque a la democracia".
 
La dirección del ente autonómico levantó cuatro expedientes sancionadores por incidentes durante la huelga, a tres trabajadores afiliados a CGT y uno de CCOO. Contra dos de ellos, Nicolás González y José Ángel Jiménez, se volvieron a abrir expedientes por sus protestas en la copa de Navidad que el director general, Manuel Soriano, ofreció a la plantilla, y durante la que los trabajadores pidieron su dimisión. La resolución de estos expedientes ha concluido en el despido de González, una sanción de dos meses de empleo y sueldo a Jiménez y otro trabajador afiliado al sindicato CGT, y una amonestación para otro de CCOO, todos miembros del comité de huelga.
 
La dirección de Telemadrid denunció en su fecha que algunos miembros del comité "recurrieron a la violencia forcejeando y agrediendo a miembros del servicio de seguridad, que garantizaban el normal desarrollo de los servicios mínimos, de la huelga y del derecho al trabajo". La resolución de los expedientes, firmada este viernes por el director general del ente público autonómico, se ha llevado a cabo "siguiendo escrupulosamente el procedimiento sobre régimen disciplinario", según señaló a Europa Press un portavoz de Telemadrid.
 
"La empresa ha abierto una investigación para determinar lo ocurrido durante las protestas, y ha concluido que las acusaciones eran válidas y ciertas –según Jiménez–, consultando a sus periodistas afines". "Esta es la primera vez que pasa una cosa así, porque Telemadrid es una empresa de oficinistas y las huelgas son de guante blanco y la plantilla nunca ha aceptado violencia", afirmó.
 
"En esta empresa, los trabajadores siempre lo hemos tenido muy claro y se antepone a cualquier acción la unidad sindical y el respeto a todos, lo que nos ha servido para ganado muchas huelgas y llegar a acuerdos, pero contra el fascismo no se puede", añadió. Para el presidente del comité de empresa, la responsabilidad de esa actitud es de la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, a la que culpó de la "mayor degradación de la democracia" en la Comunidad. Según los sindicatos, a los trabajadores se les acusa de "violencia durante la huelga, desobediencia, deslealtad, así como de coacción" durante la copa de Navidad.
 
Para este viernes, los trabajadores han convocado una asamblea de trabajadores y se convocarán paros, concentraciones, protestas, y nuestra idea es clara y nos fuerzan a movilizar la sociedad contra Esperanza Aguirre porque es una degradación de la democracia inadmisible y tenemos que trasladar que no podemos seguir.
 

Temas

En Sociedad

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura