Menú

Radio Nacional: "Quien no se sume a la manifestación dará muestras de falta de responsabilidad y de amor a la libertad"

El País y El Mundo critican al PP por no acudir a la manifestación "por la paz" en Madrid. Debería haberse adherido porque fue una convocatoria "sin apoyos explícitos al Gobierno ni críticas al PP". No sólo los lemas exhibidos durante la marcha –"PP culpable del 11-M", "PP y ETA, la misma mierda", ...–, sino la propaganda de Radio Nacional de España confirman que la manifestación no fue otra cosa que un plebiscito callejero de apoyo al Gobierno y censura al PP. El canal público produjo y emitió una insólita serie de cuñas publicitarias animando a la participación, en la que no se ahorraron críticas a la Oposición. Y Mavi Aldana, conductora del magazine vespertino, arengó antes del inicio de la manifestación: "La buena gente de este país sale a la calle". La AVT lo ha hecho en cinco ocasiones en los últimos dos años y fue la primera en condenar el 30-D.
REACCIONES A LA MANIFESTACIÓN
LA PANCARTA DE SORROCLOCO
VUELVE EL PÁSALO: "PP Y LA AVT, SOCIOS DE ETA"

El País y El Mundo critican al PP por no acudir a la manifestación "por la paz" en Madrid. Debería haberse adherido porque fue una convocatoria "sin apoyos explícitos al Gobierno ni críticas al PP". No sólo los lemas exhibidos durante la marcha –"PP culpable del 11-M", "PP y ETA, la misma mierda", ...–, sino la propaganda de Radio Nacional de España confirman que la manifestación no fue otra cosa que un plebiscito callejero de apoyo al Gobierno y censura al PP. El canal público produjo y emitió una insólita serie de cuñas publicitarias animando a la participación, en la que no se ahorraron críticas a la Oposición. Y Mavi Aldana, conductora del magazine vespertino, arengó antes del inicio de la manifestación: "La buena gente de este país sale a la calle". La AVT lo ha hecho en cinco ocasiones en los últimos dos años y fue la primera en condenar el 30-D. REACCIONES A LA MANIFESTACIÓN LA PANCARTA DE SORROCLOCO VUELVE EL PÁSALO: "PP Y LA AVT, SOCIOS DE ETA"
LD (Agencias) El Gobierno ha puesto a Radio Nacional de España al servicio de su campaña contra el PP y a favor del diálogo con ETA. La radio pública ha estado emitiendo una insólita colección de cuñas publicitarias, animando a participar en la manifestación celebrada este sábado en Madrid bajo el lema "Por la paz, la vida, la libertad y contra el terrorismo".
 
Distintos personajes públicos, significados por su apoyo a la negociación con la banda terrorista y sus ataques al PP, han actuado como pregoneros de la manifestación en un formato de publicidad radiofónica, una iniciativa excepcional en RNE que, como es sabido, no emite publicidad.
 
El ex dirigente del PCE, Santiago Carrillo, utiliza su cuña radiofónica para atacar indirectamente al PP. "Quien no se sume a la manifestación dará muestras de falta de responsabilidad y de amor a la libertad", ha señalado en el canal público de radio, según ha documentado la cadena COPE, que ha emitido este domingo una de estas cuñas publicitarias.
 
Ecuatorianos de Valencia se desmarcan
 
La manipulación de la comunidad ecuatoriana por parte del Gobierno y de las organizaciones afines que se adueñaron de la manifestación ha sido criticada este domingo por otra asociación de ecuatorianos crítica con la Fenadee, que tuvo la iniciativa de convocar en Madrid y acabó cediendo el liderazgo a los sindicatos UGT y CC OO.
 
Centenares de persona se han concentrado este domingo en la plaza del Ayuntamiento de Valencia para manifestar su solidaridad con las familias de los dos ecuatorianos fallecidos en el atentado de ETA en Madrid-Barajas y denunciar el intento de manipular a los ecuatorianos durante la manifestación de este sábado en Madrid.
 
Las concentración ha sido convocada por la Asociación Valenciana de Inmigrantes Ecuatorianos y Latinoamericanos Rumiñahui de la Comunitat Valenciana -donde residía Carlos Alonso Palate, una de las víctimas- cuyos responsables insistieron en que no "se politice este acto".

Así, lamentaron que algunos partido políticos "estén haciendo una utilización sectaria y electoralista del atentado de ETA".
 
No es la primera organización de ecuatorianos que se desmarca de la Fenadee. En Madrid, la Federación de Asociaciones de Ecuatorianos de la Comunidad Autónoma también declinó adherirse a una convocatoria que consideraron partidista.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura