Menú
PILOTOS DE LA AEROLÍNEA PIDEN 10 DÍAS PARA TRASLADAR AFECTADOS

Fomento contradice a Zapatero y dice que Air Madrid "no ha cesado por problemas de seguridad"

El secretario general de Transportes, Fernando Palao, ha llevado la contraria al presidente del Gobierno, que este miércoles explicó en el Congreso que suspendieron a Air Madrid porque estaba "en peligro la seguridad" de los pasajeros. Palao, ante la petición de pilotos de Air Madrid de disponer de 10 días para transportar a afectados, ha dicho que "debido a que la compañía no ha cesado por motivos de seguridad", es posible concederle a los pilotos su petición. Fomento ha fletado su último vuelo a Ecuador, R. Dominicana y Panamá y deja sin atender a miles de afectados mientras las agencias comienzan las devoluciones. En El Prat decenas de pasajeros de la compañía han cortado el tráfico.

El secretario general de Transportes, Fernando Palao, ha llevado la contraria al presidente del Gobierno, que este miércoles explicó en el Congreso que suspendieron a Air Madrid porque estaba "en peligro la seguridad" de los pasajeros. Palao, ante la petición de pilotos de Air Madrid de disponer de 10 días para transportar a afectados, ha dicho que "debido a que la compañía no ha cesado por motivos de seguridad", es posible concederle a los pilotos su petición. Fomento ha fletado su último vuelo a Ecuador, R. Dominicana y Panamá y deja sin atender a miles de afectados mientras las agencias comienzan las devoluciones. En El Prat decenas de pasajeros de la compañía han cortado el tráfico.
LD (EFE) El portavoz de la recién constituida Asociación de Pilotos de Air Madrid, Carlos Jiménez pedirá al Ministerio de Fomento que les permita volar durante 10 días para poder transportar a los pasajeros afectados, ya que los aviones "no presentan problemas de seguridad". Jiménez tiene prevista para este jueves una reunión en el ministerio con representantes de la asociación de trabajadores de la compañía, la de pilotos, el director general de Aviación Civil, Manuel Bautista, y el secretario general de Transportes, Fernando Palao, en la que se verá esta propuesta.

En opinión de Palao, "debido a que la actividad de la compañía no ha cesado por motivos de seguridad", permitir que los trabajadores estuviesen operando durante 10 días sería suficiente para transportar a los pasajeros. Además, agregó, hay compañías aéreas interesadas en la compra de Air Madrid que están esperando a que se vuelva a volar para presentar una oferta. Según él, la asociación de pilotos constituida, que ya agrupa al el 80 por ciento de estos trabajadores -unos 200- persigue los mismos objetivos que la del personal de tierra y es que los 1.200 empleados de la compañía puedan trabajar además de permitir que los pasajeros lleguen a sus destinos.

El dispositivo especial que ha dispuesto el Ministerio de Fomento para paliar los problemas que sufren los viajeros con billetes de Air Madrid, tras el cierre de la compañía, finaliza con una recolocación de al menos un 20 por ciento de los afectados, algo más de 5.000 personas.

El Ministerio de Fomento puso en marcha un dispositivo "humanitario" el pasado día 15 de diciembre tras declarar la compañía su cierre y dejar en tierra, según la propia empresa, a más de 130.000 personas repartidas entre sus destinos, con unas 120.000 personas en alguno de los nueve países iberoamericanos a los que volaba Air Madrid. Durante estos seis días, Fomento ha fletado catorce vuelos de diferentes compañías, abanderados por Iberia, con aviones de Pullmantur, y de Air Plus Comet.
 
Último vuelo a Ecuador, Panamá y República Dominicana
 
El ministerio de Fomento ha fletado a primera hora de la tarde de este jueves el último vuelo especial dentro del dispositivo habilitado para atender a pasajeros de Air Madrid, que partirá hacia Quito y Guayaquil (Ecuador), Santo Domingo (República Dominicana) y Panamá. El vuelo, gestionado por Iberia, estaba programado para las 14.00 horas, aunque tuvo que ser retrasado.

En el mismo viajarán cientos de pasajeros originarios de diferentes países, todos ellos "muy contentos de poder irnos por fin, porque este avión era nuestra última oportunidad". Este es el quinto vuelo especial fletado por Fomento en las últimas 24 horas, tras los que partieron este miércoles por la tarde hacia Rumanía y Argentina, la pasada madrugada hacia Ecuador y en la mañana de este jueves a Colombia y Perú.

Las fuentes de Aviación Civil confirmaron que este vuelo "escoba" será el último del dispositivo especial de Fomento, que finaliza este jueves tras la recolocación de un 20 por ciento de los afectados, unas 5.000 personas. La mayoría de los pasajeros que volaron en este último vuelo tenían billete para hacer el viaje de ida a su país los pasados días, y han permanecido en el aeropuerto varias jornadas hasta conseguir plaza "en el último minuto".

También había personas que debían viajar de regreso a su país tanto en días pasados como durante los próximos, a los que el Ministerio de Fomento avisó con antelación de que podían volar este jueves, y alojó en hotel a los que llegaron de fuera de Madrid. El dispositivo de emergencia de Fomento da prioridad a los viajeros que regresen a sus lugares de origen, aunque en el caso de quedar plazas libres en los vuelos se permite también viajar a los que tienen billete de ida y vuelta, siempre que éstos firmen un documento en el que renuncian a reclamar la vuelta.

Una viajera originaria de la misma zona y residente en Pamplona explicó que llegó a Barajas hace tres días "y no sabía qué hacer, porque no podía volar pero tampoco irme a casa por si me llamaban para embarcar, así que me quedé en Barajas tirada, lo que me parece muy injusto porque yo había pagado hace muchos meses".

Una planta más abajo, en los mostradores de información y asesoramiento habilitados por Fomento desde el pasado viernes, varias decenas de pasajeros intentaban ser reubicados en algún vuelo "desesperadamente, porque el dispositivo especial acaba este jueves, es nuestra última oportunidad". Un grupo de unos diez mexicanos fue reubicado finalmente en sendos vuelos de Aeroméxico y Air Europa con destino a México D.F. y Cancún.

Por el contrario, un grupo de viajeros con destino a Chile y Argentina continuaban esperando a las 13.30 horas alguna solución, aunque en su mayoría "sin mucha esperanza, porque vuelo especial ya no hay y plazas en otros vuelos parece que es muy difícil". Este jueves se concentraron en el aeropuerto de Barajas muchas menos personas que en los días anteriores, y no se registraron aglomeraciones ni protestas significativas.
 
Protestas en El Prat
 
Unas 45 personas, afectadas por la cancelación de los vuelos de Air Madrid han cortado durante la mañana de este miércoles el tráfico delante de la estación de Renfe del aeropuerto de El Prat y han provocado importantes atascos durante unos 20 minutos. Ciudadanos colombianos, argentinos y uruguayos, sobre todo, se han manifestado sobre las 10.30 horas reclamando poder volar a sus respectivos destinos, y se han dirigido después hacia la terminal A, donde permanecen agrupados en este momento aún unas 30 personas.

Debatiéndose entre la indignación y la resignación, los afectados por la cancelación de los vuelos de Air Madrid, entre los que hay bastantes niños, reclaman la presencia de los representantes consulares de sus países en Barcelona para poder viajar a sus países. Con pancartas con lemas como "queremos un avión" o "queremos viajar a Argentina", los afectados concentrados en la terminal A han explicado que el miércoles la presencia del cónsul de Chile consiguió resolver el problema a los ciudadanos de este país.

Algunos de ellos han intentado regresar a sus destinos comprando billetes de otras compañías, pero los precios de los vuelos llegan, a menudo, a los 3.000 euros, han explicado algunos de los afectados. La mayoría de ellos, que tenían que viajar este jueves, han presentado las quejas correspondientes en la oficina de Aena, pero lamentan que nadie les ha dado ningún tipo de información. La presencia de este grupo de afectados ha provocado que se incrementara el número de dotaciones de los Mossos d'Esquadra desplazados hasta el aeropuerto de El Prat.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro
    • Curso